Hasta el momento seis denuncias por maltrato y acoso laboral contra la directora regional en Antofagasta de Mejor Niñez, Alejandra Pozo, han recogido dirigentes de la Asociación Nacional de Trabajadores de Protección (ANTRAP) luego de la alerta generada por la dirección regional de funcionarios.
Situaciones de maltrato que habrían afectado a funcionarios, principalmente mujeres, quienes se desempeñan como cuidadoras de organismos colaboradores, ya que Antofagasta no cuenta con residencias de administración directa.
Graves denuncias que apuntan a Alejandra Pozo, abogada que de acuerdo a la trayectoria descrita en la página web de Mejor Niñez, asumió sus funciones en el servicio en febrero de este año y cuenta con un diplomado en Derechos Humanos de las Mujeres, Genero y Derechos Humanos; además habría ostentado el cargo de directora de Género en una conocida universidad de la comuna.
Sobre las denuncias, Gustavo Marín Castro, director nacional ANTRAP, explica "ellos nos alertan de que existen situaciones de maltrato y de acoso laboral que son denunciados por los funcionarios y funcionarias de la dirección regional de Mejor Niñez en Antofagasta".
"Eso nos motiva a venir y poder también denunciar éstos hechos que deben ser investigados a través de un sumario administrativo, según los protocolos que tiene el servicio Mejor Niñez a nivel nacional", sostiene Marín.
El dirigente añade "nos encontramos con una serie de denuncias que alertó también la ANEF regional, además de nuestra directiva regional, en cual su mayor cantidad son mujeres funcionarias de la dirección regional que trabajan en Antofagasta".
"Situaciones sumamente graves que como asociación de trabajadores y trabajadoras no estamos dispuestos a tolerar (...) entendemos que son cuidadores, los funcionarios que velan por el cuidado de ellos (de los menores de edad), los que velan por sus derechos a través de este organismo que es público. No pueden ser vulnerados en sus derechos, entendiendo que tenemos que cuidar a los que cuidan", señala Marín en cuanto a los funcionarios afectados.
Frente a las malas prácticas que incluirían juicios valóricos y manipulaciones, Marín detalla "son los vínculos intersubjetivos de ella como autoridad regional con sus subordinados, con los trabajadores y trabajadoras del servicio".
"Como ella logra manipular a los trabajadores para hacerles entender que ella es la jefa, que es gracias a ella que tienen trabajo, por ejemplo", plantea el dirigente. También sentencia "la región carece de un liderazgo simbólico en un Gobierno que además es feminista y que son las funcionarias las que se ven hoy día vulneradas en sus derechos, al tener estos ataques o estos maltratos directos o indirectos por parte de la directora regional".
El dirigente de ANTRAP manifiesta que fueron recibidos por la delegada presidencial, Karen Behrens y la seremi de Desarrollo Social, Berta Torrejón. Mientras que esta jornada tendrán más reuniones donde podrían reunir otras denuncias para llevarlas al nivel central y seguir los cursos administrativos.
"Vamos a exponer a nuestra directora nacional para que también se abran los cursos administrativos y se logre obtener también una sanción, que es lo que esperamos, en contra de la directora regional del servicio, quien es la persona denunciada por parte de nuestros funcionarios", cierra Marín.
el miércoles pasado a las 18:01
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
4 de mayo de 2025
En la Región de Antofagasta, encabezará este jueves la inauguración de una innovadora planta dedicada a la reutilización de materiales mineros.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Para quienes hayan terminado educación media, oportunidad de inscribirse hasta fin de mes.
La presentación de "Una Gabriela Mistral entre Líneas" dio inicio a la conmemoración de los 80 años del Nobel de la poetisa, acercando su legado a estudiantes de Antofagasta.
A menos de una semana de decomisar 1.5 toneladas, Carabineros asesta otro golpe al crimen organizado, evitando que 500 kilos de sustancias ilícitas llegaran a la zona central y deteniendo a cuatro individuos.
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.