Este martes la Revista Ya de El Mercurio publicó una entrevista de la senadora Paulina Núñez para hablar sobre su maternidad y sus proyecciones en la política. En una serie de fotografías exhibe a su hija recién nacida, Matilde, quien vino al mundo el pasado lunes 29 de abril en una clínica del sector oriente en la Región Metropolitana.
El relato de la dos veces diputada por Antofagasta, repasa el largo camino que debió recorrer para lograr ser madre. En total, ocho tratamientos de infertilidad durante los cuales cambió cuatro veces de ginecólogo y de equipos médicos completos, de acuerdo a lo recogido por la revista.
"Le di gracias por no haberse rendido nunca", expresa la senadora sobre sus reacciones al momento de convertirse en padres junto a Cristián Monckeberg, exministro de Desarrollo Social y Segpres.
Por otra parte, señala su postura frente a las municipales "la izquierda no tiene capacidad de gestión, así de simple", en lo que puede leerse en la portada de la revista. Sobre su futuro adelanta, "me veo de presidenta de Chile. Pero creo que no solamente te tienes que ver: tú tienes que trabajar para eso, hay que prepararse. Y yo voy a trabajar y me voy a preparar para eso, obviamente (...)".
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.