Video: Parisi lanza propuestas presidenciales con foco en seguridad y región
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Antofagasta fue el escenario donde Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), presentó una batería de propuestas en una entrevista realizada por un medio regional, en la que abordó con tono directo temas como seguridad, inmigración, salud y descentralización, criticando duramente al actual Gobierno y al sistema político en general.
“Esta región me representa y yo la represento. Es trabajadora, meritocrática y ha sido injustamente postergada”, afirmó Parisi, destacando que pretende repetir su alto respaldo electoral obtenido en la zona en las elecciones pasadas, y respaldar una lista parlamentaria fuerte del PDG.
Seguridad: cárceles flotantes, minas y penas más duras
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la seguridad. Parisi propuso un enfoque radical para combatir el crimen y el narcotráfico. Entre sus principales ideas se encuentra la creación de cárceles flotantes: “Arrendaremos dos barcos y los instalaremos en zonas como Cabo de Hornos para que los delincuentes lo pasen mal. Incluso planteo cobrar a sus familias o a los países de origen los costos del encarcelamiento”, aseguró.
Además, sugirió reinstalar minas antitanque en la frontera con Bolivia para frenar el ingreso ilegal de personas y mercancías, y amenazó con cortar el suministro de combustibles a Bolivia si no se permite la redirección de migrantes ilegales: “No pasará una gota de gasolina si no cooperan”.
También propuso iniciar la discusión para restituir la pena de muerte, aunque reconoció que un proceso así tomaría más de una década.
Migración: test de ADN y cierre de embajadas
En materia migratoria, Parisi fue categórico: “Vamos a terminar con la inmigración ilegal”. Propuso la exigencia de test de ADN para quienes lleguen al país por supuesta reunificación familiar, además de prohibir vuelos chárter desde Haití y cerrar la embajada de Chile en ese país.
Críticas al Gobierno y al sistema político
Parisi disparó contra el actual gobierno de Gabriel Boric, al que acusó de introducir corrupción en el Estado a través de fundaciones y favores políticos. “Boric prometió que nadie ganaría más de cinco millones y no lo cumplió. Yo sí lo haré, y quien no esté de acuerdo, que se vaya”, afirmó.
También cuestionó el rol del Ministerio de Cultura, calificándolo como un espacio de “frescura” con más de 140 periodistas contratados. Anunció que, de llegar a La Moneda, lo transformará en una subsecretaría dependiente del Ministerio de Economía. Además, prometió fusionar otros ministerios y trasladar el Ministerio de Minería, Ciencia y Medio Ambiente a la región de Antofagasta.
Salud y educación: nuevas facultades y hospitales
Sobre la crítica situación de salud en el norte, Parisi planteó volver a la asociación público-privada para resolver listas de espera, además de abrir una segunda facultad de Medicina en la región y gestionar alianzas con fundaciones internacionales, como la López Pérez y hospitales estadounidenses. “Queremos que Chile sea un polo de turismo médico”, aseguró.
Política y futuro electoral
El líder del PDG afirmó que ha recibido múltiples llamados desde otros sectores para establecer alianzas, pero exigió definiciones claras: “Yo converso con todos, pero quiero saber quién es el jefe de campaña de cada uno. No estoy para perder el tiempo”.
Respecto a su tercera candidatura presidencial, indicó que “el romanticismo de idealizar a la izquierda se acabó. La gente se dio cuenta de que hay muchos flojos que no terminan ni sus carreras, pero viven del Estado”.
Finalmente, cerró señalando que su proyecto busca “ordenar la casa”, comenzando por Antofagasta, y reiteró su consigna: “A los delincuentes, o cárcel o bala”.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































