Antofagasta fue el escenario donde Franco Parisi, precandidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), presentó una batería de propuestas en una entrevista realizada por un medio regional, en la que abordó con tono directo temas como seguridad, inmigración, salud y descentralización, criticando duramente al actual Gobierno y al sistema político en general.
“Esta región me representa y yo la represento. Es trabajadora, meritocrática y ha sido injustamente postergada”, afirmó Parisi, destacando que pretende repetir su alto respaldo electoral obtenido en la zona en las elecciones pasadas, y respaldar una lista parlamentaria fuerte del PDG.
Seguridad: cárceles flotantes, minas y penas más duras
Uno de los ejes centrales de su discurso fue la seguridad. Parisi propuso un enfoque radical para combatir el crimen y el narcotráfico. Entre sus principales ideas se encuentra la creación de cárceles flotantes: “Arrendaremos dos barcos y los instalaremos en zonas como Cabo de Hornos para que los delincuentes lo pasen mal. Incluso planteo cobrar a sus familias o a los países de origen los costos del encarcelamiento”, aseguró.
Además, sugirió reinstalar minas antitanque en la frontera con Bolivia para frenar el ingreso ilegal de personas y mercancías, y amenazó con cortar el suministro de combustibles a Bolivia si no se permite la redirección de migrantes ilegales: “No pasará una gota de gasolina si no cooperan”.
También propuso iniciar la discusión para restituir la pena de muerte, aunque reconoció que un proceso así tomaría más de una década.
Migración: test de ADN y cierre de embajadas
En materia migratoria, Parisi fue categórico: “Vamos a terminar con la inmigración ilegal”. Propuso la exigencia de test de ADN para quienes lleguen al país por supuesta reunificación familiar, además de prohibir vuelos chárter desde Haití y cerrar la embajada de Chile en ese país.
Críticas al Gobierno y al sistema político
Parisi disparó contra el actual gobierno de Gabriel Boric, al que acusó de introducir corrupción en el Estado a través de fundaciones y favores políticos. “Boric prometió que nadie ganaría más de cinco millones y no lo cumplió. Yo sí lo haré, y quien no esté de acuerdo, que se vaya”, afirmó.
También cuestionó el rol del Ministerio de Cultura, calificándolo como un espacio de “frescura” con más de 140 periodistas contratados. Anunció que, de llegar a La Moneda, lo transformará en una subsecretaría dependiente del Ministerio de Economía. Además, prometió fusionar otros ministerios y trasladar el Ministerio de Minería, Ciencia y Medio Ambiente a la región de Antofagasta.
Salud y educación: nuevas facultades y hospitales
Sobre la crítica situación de salud en el norte, Parisi planteó volver a la asociación público-privada para resolver listas de espera, además de abrir una segunda facultad de Medicina en la región y gestionar alianzas con fundaciones internacionales, como la López Pérez y hospitales estadounidenses. “Queremos que Chile sea un polo de turismo médico”, aseguró.
Política y futuro electoral
El líder del PDG afirmó que ha recibido múltiples llamados desde otros sectores para establecer alianzas, pero exigió definiciones claras: “Yo converso con todos, pero quiero saber quién es el jefe de campaña de cada uno. No estoy para perder el tiempo”.
Respecto a su tercera candidatura presidencial, indicó que “el romanticismo de idealizar a la izquierda se acabó. La gente se dio cuenta de que hay muchos flojos que no terminan ni sus carreras, pero viven del Estado”.
Finalmente, cerró señalando que su proyecto busca “ordenar la casa”, comenzando por Antofagasta, y reiteró su consigna: “A los delincuentes, o cárcel o bala”.
8 de mayo de 2025
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.