Ministra Etcheverry sobre estatua de Piñera: "Las evaluaciones las tiene que hacer la historia"
A través de la vocera, el Gobierno se desmarcó de la polémica generada por la diputada Vodanovic quien cuestionó la "calidad moral" del exPresidente.
La tarde de este lunes, la ministra de Ciencias y vocera (s) de Gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a la propuesta de instalar una estatua del exPresidente Sebastián Piñera en las afueras del Palacio de La Moneda, idea planteada por la Oposición.
En rigor, un grupo de senadores de Chile Vamos impulsa la iniciativa para levantar un monumento al exmandatario en la Plaza de la Constitución donde también se han emplazado estatuas a otros exjefes de Estado.
En este escenario, cabe recordar que la polémica quedó desatada por la presidenta del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic, quien dijo que el expresidente Sebastián Piñera no tenía “la calidad moral” para tener una estatua en el palacio de Gobierno.
Al ser consultada por esta declaración, la portavoz de gobierno aseguró que sería “la historia” la que haga una evaluación sobre la gestión y el rol del expresidente Piñera en nuestro país.
“La discusión parlamentaria se da en ese contexto y los parlamentarios tienen todo el derecho a llevarla adelante. Como gobierno creemos que las evaluaciones históricas las tiene que hacer la historia y tienen momentos de maduración”, sumó Etcheverry.
“Las evaluaciones históricas las hace la ciencia, las hacen los historiadores, la hacen con el paso del tiempo y requieren de un proceso de maduración”, insistió la secretaria de Estado.
En suma, mientras el Ejecutivo evita una posición directa, el debate sigue siendo motivo de controversia en el ámbito político. La discusión sobre la eventual estatua no solo refleja divisiones ideológicas, sino también distintas perspectivas sobre cómo se debe valorar el legado de las figuras públicas en Chile.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025