Fue durante la jornada de este viernes, la candidata presidencial UDI-RN, Evelyn Matthei, apeló a la figura del Presidente de Argentina, Javier Milei, para proponer “una tijera de podar” para combatir el gasto público, además de una serie de desregulaciones y propuso el cierre de ministerios.
La exalcaldesa de Providencia, quien fue parte de un seminario de CEP que contó con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de Argentina, Federico Sturzenegger, a cargo de “la motosierra” de Milei, explicó su postura y alabó la gestión del jefe de Estado trasandino.
"Lo que han hecho en Argentina la verdad es que nos tiene a todos inspirados, tanto el presidente Milei como el propio Federico, como también nuestro José Luis Daza que está también trabajando allá", indicó.
Matthei detalló que su propuesta consiste en reducir el impuesto de primera categoría al 18% en un plazo máximo de diez años. En contraste, criticó la reciente propuesta del Ministerio de Hacienda, que sugiere una reducción a 24%.
Junto con ello, la otrora autoridad se mostró a favor del cierre de ministerios, explicando que "nosotros podemos hacer muchas cosas también. Por ejemplo, Ministerio del Interior. Ya se le sacó Seguridad Ciudadana, con lo cual yo estoy totalmente de acuerdo. Creo que Seguridad Ciudadana es un tema distinto. Pero, ¿tiene sentido tener Segpres? ¿Tiene sentido tener Segebob?", apuntó.
Al finalizar su intervención, la abanderada subrayó la necesidad de realizar recortes en el gasto público y simplificar la estructura burocrática del país, inspirada en las reformas implementadas por el Gobierno del libertario argentino.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.