Denuncian injerencia de pareja de diputada por Antofagasta Yovana Ahumada
José Rivas, pareja de la parlamentaria actuaría como jefe sin tener un cargo, según una carta anónima difundida en el Congreso. Información que fue negada por Ahumada.
El contenido de una denuncia anónima que habría llegado la semana pasada a todos los parlamentarios del Congreso, fue difundido este lunes. El correo enviado señala que José Rivas, pareja de la diputada Yovana Ahumada (ex PDG), participa de la toma de decisiones sin tener un cargo, también lo acusan de maltrato hacia funcionarios.
"Tiene un rol de jefe de la oficina, teniendo a disposición el abogado, órdenes a la jefa de gabinete Marjorie Abarca, al encargado territorial, a la diseñadora, etc", describe el texto difundio por el SoyAntofagasta.
Y añaden, "es José Rivas quien da órdenes de que oficios enviar, de que actividades, de cuando ir a terreno, de qué se sube a redes sociales, de qué medio de comunicación se contrata, de qué oficina se arrienda, él decide e influye prácticamente en todo a vista de todos con la venia de la diputada".
En cuanto a las supuestas conductas de maltrato que habría tenido Rivas, sostienen que nueve personas han sido desvinculadas por problemas con él.
Aunque el punto más grave apunta a los gastos en que incurriría Rivas sin ostentar un cargo. Señalan que mensualmente disponía de $300 mil pesos, los cuales no serían necesario rendirlos. También que acompaña a la diputada a diferentes viajes, cuyos gastos por concepto de alojamiento, comidas o traslados, se juntan con los de la diputada en las rendiciones de dinero.
De acuerdo a la denuncia, también dispondría de llaves de acceso a la oficina, un celular, dinero para actividades en terreno, hasta vehículo con chofer, el cuál utilizaría para trámites personales en ausencia de Ahumada, ya que no sabe manejar.
El Soy Antofagasta contactó a la diputada, quien negó tales acusaciones indicando que tratan de estar juntos pero que no trabaja con ella y no recibe dinero. Que la denuncia vendría de una persona que está tratando de quitarle su prestigio con acusaciones que considera machistas. "Como mujer, diputada y persona, eso es grave".
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































