Acarreo electoral en Sierra Gorda: Candidata llevará a las 663 personas excluidas a la Fiscalía
"Acá hay sólo que ver quienes se han beneficiado con el acarreo, ahí está la respuesta, pero eso es parte de la investigación que esperamos lidere la Fiscalía", señaló.
La reciente exclusión de 663 personas del padrón electoral de Sierra Gorda por parte del Tribunal Electoral Regional (TER) ha impulsado a la candidata a alcaldesa, Adriana Rivera, a tomar nuevas medidas legales. Rivera anunció que presentará estos antecedentes ante el Ministerio Público, con la intención de abrir una investigación penal por el presunto uso de domicilios falsos en los registros electorales.
Rivera denunció que esta práctica ha sido recurrente en elecciones pasadas y ha beneficiado a ciertos candidatos. "El fiscal también podría ver si el caso calza con una asociación ilícita con el fin de defraudar a toda una comuna. Acá es importante saber quién está detrás del acarreo, esa persona debiese tener un castigo ejemplificador", declaró la candidata.
Aunque no mencionó nombres específicos, Rivera insinuó que los responsables podrían ser aquellos que han salido beneficiados en elecciones anteriores. "Acá hay sólo que ver quienes se han beneficiado con el acarreo, ahí está la respuesta, pero eso es parte de la investigación que esperamos lidere la Fiscalía", señaló.
Rivera también destacó que esta problemática no es nueva en la comuna, afirmando que todos los alcaldes anteriores llegaron al poder gracias al acarreo. "Acá ha llegado gente a liderar la comuna y gente que no conocíamos", añadió.
Finalmente, la candidata subrayó la importancia de erradicar el acarreo para permitir que candidatos locales lideren la comuna. "Queremos que funcione la democracia en nuestra comuna, que puedan salir gente de acá electa y no enfrentemos más la idea de que llegue otra persona de afuera a imponer", concluyó Rivera.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

































































































