50,3% apoya nuevo proceso constituyente, pero con Comité de Expertos
En tanto, un 33,1% optaría a que se reforme la actual Constitución, mientras un 16,6% prefiere que se mantenga la Carta Magna. El sondeo fue realizado por Pulso Ciudadano.
Durante esta jornada se dio a conocer un sondeo de la encuestadora Pulso Ciudadano, orientada a pesquisar la postura de la ciudadanía en relación a las opciones para desarrollar un nuevo proceso constituyente.
En este contexto, los resultados arrojaron que el 50,3% de los encuestados apoya que se inicie un nuevo proceso, en tanto, un 33,1% optaría a que se reforme la actual Constitución, mientras el 16,6% prefiere que se mantenga la actual Carta Magna.
En relación a la forma en que se llevaría a cabo la elaboración de una nueva Constitución, el 42,5% considera que es necesaria una nueva convención con sus miembros elegidos democráticamente, pero con el apoyo de un Comité de Expertos.
En tanto, un 31,3% prefiere que este Comité de Expertos redacte la nueva Constitución, y el 19,4% le gustaría repetir el proceso anterior, con sus miembros escogidos por votación. Asimismo, el 6,7% piensa que debería ser el Congreso el órgano a cargo de escribirla.
Sobre los plazos para llevar a cabo este nuevo proceso, el 46,9% considera que debería comenzar "lo antes posible"; mientras el 21,9% afirma que es necesario esperar más de un año; en tanto, el 19,2% cree que habría que esperar unos meses, y un 12% contestó que no sabe.
En cuanto a la evaluación presidencial, la aprobación positiva del Presidente Gabriel Boric llegó al 29,7%, mientras que la desaprobación aumentó 3,2% en relación al último sondeo, alcanzando el 57,6 por ciento.
16 de noviembre de 2025
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
































































































