El lunes la Delegación Presidencial Provincial El Loa junto a Carabineros, realizaron un operativo al interior de la toma Quetena en Calama, lugar donde personal que realizaba un control de tránsito divisa tres vehículos, un station wagon y dos camionetas, estas últimas con carga en sus pickups tapadas con frazadas y otros elementos.
Tras el llamado a detenerse, una de las camionetas es fiscalizada encontrando gran cantidad de cigarrillos de contrabando. Mientras que los otros dos vehículos, se dan a la fuga por distintos pasajes al interior de la toma.
Ante lo cual, efectivos de la 1ª Comisaría de Calama, la Sección Centauro y COP, comienzan un seguimiento controlado. Ambos vehículos ingresan a una parcela, donde los funcionarios proceden a detener a sus ocupantes, además incautan más cigarrillos por contrabando en la segunda camioneta y al interior de una bodega.
En total incautaron 16.596 cartones marca Fox, 700 cartones marca Gift y 2.452 cartones marca Carnival. También los vehículos involucrados junto con dinero en pesos chilenos y bolivianos.
Los tres detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Calama por instrucción del Ministerio Público, mientras que los cigarrillos incautados son remitidos al Servicio Nacional de Aduanas de la Región de Antofagasta.
Sujetos con cigarrillos de contrabando intentan fugarse en toma de #Calama
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) May 22, 2024
Tres conductores fueron sorprendidos durante operativo en toma Quetena. Carabineros incautaron más de 19 mil cartones en camionetas y bodega al interior de parcela.https://t.co/VEpFd9hRZo pic.twitter.com/UrdOfIETHr
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.