Sujetos con antecedentes transportaban más de 424 kilos de droga en Taltal
Detuvieron a cuatro individuos, dos chilenos y dos extranjeros, quienes transportaban la marihuana con la modalidad de punta de lanza hacia la zona centro del país.
Con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá y autoridades regionales, Carabineros de Antofagasta dieron a conocer un nuevo decomiso de más de 424 kilos de marihuana del Retén Alemania en Tatal.
El jefe de Zona (s), coronel Álvaro Muñoz, explica los hechos ocurridos este miércoles en ruta. "Detectan la presencia y desplazamiento de dos vehículos, uno de estos actuaba como punta de lanza, dando cobertura a un segundo vehículo. Al ser controlado, en su interior encontraron más de 27 sacos que contenían diversos paquetes con droga".
"La Fiscalía de Taltal dispuso de manera inmediata la asesoría y el apoyo del OS7, quienes realizan las pericias, estableciendo que se trataba de marihuana", confirma el coronel.
La incautación total es de 424 kilos 243 gramos de marihuana, lo que correspondería a 845 mil dosis avaluadas en $2.500 millones de pesos, según Carabineros. Droga que tendría como destino la zona centro del país.
Detuvieron a los cuatro ocupantes de los vehículos, dos chilenos y dos extranjeros, todos con antecedentes penales por infracción a la Ley 20.000.
¿Qué es una punta de lanza?
El fiscal jefe de la Fiscalía de Focos Criminales (Sacfi), Juan Castro Bekios, sostuvo "los traficantes que traen drogas desde afuera -sobre todo de Bolivia- conocen los puntos más críticos, uno de estos es efectivamente pasar por la zona de la Región de Antofagasta. Por lo tanto, una de las modalidades para intentar evadir los controles policiales es tener un vehículo que en el fondo es de vigilancia, de limpia rutas".
"Se le llama punta de lanza y está encargado de ir revisando y adelantándose al camión que trae la droga, con el objeto de detectar la presencia de algún control policial. Esta es una modalidad bastante habitual en las agrupaciones criminales, ya que requiere de una importante organización logística", detalla el fiscal.
Y añade, "es decir contar con más de un vehículo, más de una persona, medios de comunicación para ir avisándose muchas veces en zonas que no tienen cobertura de celular. Sin embargo, debido a la experiencia que hay en la región, se han podido concretar importantes procedimientos como este, que permiten en definitiva continuar con la persecución de las organizaciones criminales".
Recursos para Carabineros
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó "este esfuerzo que estamos haciendo y que hacen cotidianamente las policías a lo largo del país, es respaldado por nuestro Gobierno, es respaldado con los esfuerzos que hemos hecho en el presupuesto de la nación que este año también trae recursos muy importantes. Trae vehículos adicionales, trae apoyo también para entregarle más reconocimiento a los Carabineros que trabajan en condiciones de riesgo en esta región".
"Trae una mejoría muy importante a las asignaciones, precisamente porque es una zona donde hay una inseguridad, una criminalidad muy peligrosa. Y vemos como esa respuesta se traduce en un trabajo serio, esforzado, dedicado que agradecemos y valoramos", expresó Tohá.
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
el jueves pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 16:49
15 de octubre de 2025
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El procedimiento, en conjunto con el SAG y la Fiscalía, permitió incautar ejemplares como guacamayos y loros sin la documentación que acreditara su tenencia legal. El detenido de 38 años fue puesto a disposición de la justicia.
Condenan a 13 años de prisión a venezolano por asesinato y robo en exfábrica de hielo de Antofagasta
El individuo fue condenado por el crimen ocurrido en octubre de 2023, donde además de dar muerte a la víctima, sustrajo su teléfono celular. La pena deberá cumplirse de forma efectiva.
El 17 de noviembre comenzará la audiencia de preparación de juicio oral por el caso Democracia Viva. La Fiscalía pide 10 años de cárcel para Catalina Pérez y otros acusados de fraude al fisco.
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).