Con la presencia de la ministra del Interior, Carolina Tohá y autoridades regionales, Carabineros de Antofagasta dieron a conocer un nuevo decomiso de más de 424 kilos de marihuana del Retén Alemania en Tatal.
El jefe de Zona (s), coronel Álvaro Muñoz, explica los hechos ocurridos este miércoles en ruta. "Detectan la presencia y desplazamiento de dos vehículos, uno de estos actuaba como punta de lanza, dando cobertura a un segundo vehículo. Al ser controlado, en su interior encontraron más de 27 sacos que contenían diversos paquetes con droga".
"La Fiscalía de Taltal dispuso de manera inmediata la asesoría y el apoyo del OS7, quienes realizan las pericias, estableciendo que se trataba de marihuana", confirma el coronel.
La incautación total es de 424 kilos 243 gramos de marihuana, lo que correspondería a 845 mil dosis avaluadas en $2.500 millones de pesos, según Carabineros. Droga que tendría como destino la zona centro del país.
Detuvieron a los cuatro ocupantes de los vehículos, dos chilenos y dos extranjeros, todos con antecedentes penales por infracción a la Ley 20.000.
El fiscal jefe de la Fiscalía de Focos Criminales (Sacfi), Juan Castro Bekios, sostuvo "los traficantes que traen drogas desde afuera -sobre todo de Bolivia- conocen los puntos más críticos, uno de estos es efectivamente pasar por la zona de la Región de Antofagasta. Por lo tanto, una de las modalidades para intentar evadir los controles policiales es tener un vehículo que en el fondo es de vigilancia, de limpia rutas".
"Se le llama punta de lanza y está encargado de ir revisando y adelantándose al camión que trae la droga, con el objeto de detectar la presencia de algún control policial. Esta es una modalidad bastante habitual en las agrupaciones criminales, ya que requiere de una importante organización logística", detalla el fiscal.
Y añade, "es decir contar con más de un vehículo, más de una persona, medios de comunicación para ir avisándose muchas veces en zonas que no tienen cobertura de celular. Sin embargo, debido a la experiencia que hay en la región, se han podido concretar importantes procedimientos como este, que permiten en definitiva continuar con la persecución de las organizaciones criminales".
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, manifestó "este esfuerzo que estamos haciendo y que hacen cotidianamente las policías a lo largo del país, es respaldado por nuestro Gobierno, es respaldado con los esfuerzos que hemos hecho en el presupuesto de la nación que este año también trae recursos muy importantes. Trae vehículos adicionales, trae apoyo también para entregarle más reconocimiento a los Carabineros que trabajan en condiciones de riesgo en esta región".
"Trae una mejoría muy importante a las asignaciones, precisamente porque es una zona donde hay una inseguridad, una criminalidad muy peligrosa. Y vemos como esa respuesta se traduce en un trabajo serio, esforzado, dedicado que agradecemos y valoramos", expresó Tohá.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.