Sujeto sorprendido con subametralladora y droga en prisión preventiva
Conducía por un camino alternativo del sector La Negra cuando fue detenido por Carabineros. Registra antecedentes penales por amenazas y lesiones graves.
Carabineros del OS7 en coordinación con la Fiscalía de Focos Criminales (SACFI) detectan un vehículo que circulaba al sur del sector La Negra ocupando un camino alternativo, presuntamente para evadir los controles policiales permanentes en las rutas de Antofagasta.
Al fiscalizarlo con apoyo del can antidrogas Gino, detectan en el portamaletas algún tipo de sustancias ilícitas.
El general Gonzalo Castro, jefe de la Zona de Carabineros Antofagasta, explica "este control terminó con una persona detenida y la incautación de casi 50 kilos de droga. Y lo más relevante, un arma de fuego automática de fabricación artesanal, que se basa en modelos de subametralladoras".
"El delito ha evolucionado y hay una mezcla en la cual se superponen otros ilícitos. La droga, la ley de control de armas y los delitos violentos están relacionados, todo esto en la lógica del combate del crimen organizado, ya que no se pueden combatir de manera aislada, sino que son una evolución negativa que ha tenido la criminalidad", sostuvo el general Castro.
Por su parte, el fiscal Juan Castro Bekios, jefe Sacfi del Ministerio Público en la región, manifesta en relación a la subametralladora, "si bien es de fabricación artesanal, la verdad es que se trata de una imitación de otro armamento, una MAC-10, que además tiene adaptaciones para instalar un silenciador".
"Lo que da cuenta que los delitos de tráfico de drogas están asociados a los delitos de la Ley de Control de Armas (...) habiendo dos cargadores con capacidad de 20 cartuchos cada uno, pero no habiendo municiones. Uno lo que puede presumir, es que el arma es parte de la transacción que se tiene que haber hecho para obtener esta droga", indica Castro Bekios.
Durante el procedimiento incautaron un arma de fuego tipo subametralladora de fabricación artesanal calibre 9 mm apta para el disparo con dos cargadores, 21 kilos 503 gramos de marihuana y 29 kilos 540 gramos de pasta base de cocaína, droga avaluada en $280 millones de pesos.
Mientras que el conductor chileno, único ocupante del vehículo es detenido, quien además registra antecedentes penales por amenazas y lesiones graves. Sujeto que pasa a control de detención quedando en prisión preventiva.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
17 de octubre de 2025