Seremi de la Mujer responde a publicación de Cobreloa por denuncia de violación
"Bajo ningún aspecto pueden establecer veredictos, como tampoco eximir de responsabilidad a miembros directivos", aclara sobre difusión de declaración del club.
La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Paulina Larrondo, se refirió la reciente publicación de los resultados de una investigación interna por parte de Cobreloa frente a una denuncia de violación. Hecho que habría ocurrido durante un asado en septiembre del 2021, el cual se hizo públicamente conocido desatando críticas por el tratamiento de la grave denuncia.
En el comunicado difundido por el club deportivo, señalan que realizaron una investigación interna encargada al equipo de abogados Colombara Estrategia Legal. De esta manera, sostienen que no pudieron acreditar que el hecho ocurriera en el asado en cuestión, junto con exculpar a los directivos de Cobreloa, además de apuntar a la madre de un excadete, a quien señalan como impulsora de la difusión pública de la situación.
Frente a lo cual, la seremi de la Mujer y EG, Paula Larrondo, respondió "la investigación de delitos y el establecimiento de sanciones, es algo que corresponde únicamente a los tribunales de justicia producto del desarrollo de una investigación judicial. En ese sentido, no corresponde referirse a estudios particulares que bajo ningún aspecto pueden establecer veredictos, como tampoco eximir de responsabilidad a miembros directivos".
"Desde nuestra competencia, una vez que conocimos el caso, nos pusimos en contacto con la víctima a quien ofrecimos acompañamiento psicosocial como también jurídico. Si bien ella, decidió continuar con un abogado particular, hemos estado en constante contacto con la víctima como también dándole seguimiento a este caso a través de los equipos del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género", asegura Larrondo.
Sobre la dificultad que las víctimas tienen para denunciar hechos de esta naturaleza, la seremi sostiene "las denuncias de violencia sexual, es uno de los delitos más difíciles de denunciar. Y esto producto de que existe un constante cuestionamiento al relato de la víctima, se le juzga, como también existe desconfianza de las instituciones".
"En ese sentido, se pone foco en las víctimas en circunstancias de que esto debería ir dirigido a los victimarios. Desde aquí, queremos hacer un llamado a todas las instituciones a actuar con la debida diligencia y hacerse responsables frente a este tipo de casos", cerró Larrondo.
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gavión chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































