el viernes pasado a las 21:56
el viernes pasado a las 12:19
En el marco de los esfuerzos continuos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) por reforzar el control migratorio en la región de Antofagasta, se realizaron varias fiscalizaciones en distintos puntos estratégicos, lo que resultó en la detención de dos personas y la fiscalización de 22 individuos en los últimos días.
Ante esto, uno de los operativos más destacados tuvo lugar en Tocopilla, donde la Sección de Migraciones y Policía Internacional de la PDI llevó a cabo un control focalizado en la zona céntrica de la ciudad. Durante la fiscalización, se detectó a varios extranjeros que infringían la Ley de Migración y Extranjería, siendo denunciados por ingreso clandestino y por realizar actividades remuneradas sin la debida autorización.
Por otro lado, en el Aeropuerto Internacional Andrés Sabella de Antofagasta, el Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig ATF) logró la detención de un ciudadano extranjero que tenía una orden de captura vigente por el delito de Manejo en Estado de Ebriedad, emitida por el Juzgado de Garantía de Antofagasta.
En tanto, un segundo control se efectuó en la calle Serrano de Antofagasta, donde se fiscalizó a varios extranjeros, de los cuales cuatro fueron denunciados por ingresar de forma irregular al país. En un segundo control realizado en el centro de la ciudad, siete personas fueron denunciadas por diversas infracciones, tales como exceder el plazo de permanencia transitoria y trabajar sin la autorización correspondiente del Servicio Nacional de Migraciones (Sermig).
Asimismo, el Subprefecto Christian Escobar Cerda, jefe del Demig Antofagasta, señaló que durante los operativos se identificó a una mujer extranjera que contaba con una orden de detención pendiente por el delito de Hurto Simple, por lo que fue arrestada y puesta a disposición de la justicia.
Finalmente, estos operativos reflejan el compromiso de la PDI con la seguridad y el cumplimiento de las normativas migratorias, y continúan desarrollándose de manera periódica para controlar el flujo migratorio y prevenir delitos asociados a la infracción de la Ley de Migración y Extranjería.
20 de enero de 2025
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.