En un operativo llevado a cabo por funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos Calama, se logró la detención de un individuo vinculado a bandas delictivas, luego de una intensa persecución en la que el sospechoso intentó evadir a las autoridades circulando de manera temeraria contra el tránsito.
Durante la persecución el sujeto fue interceptado y sometido a revisión, donde se descubrió en su vehículo una cantidad considerable de Cannabis Sativa, junto con una suma de $216 mil pesos en efectivo y herramientas asociadas a la comisión de delitos.
Posteriormente, las investigaciones condujeron a la obtención de una orden de entrada y registro del domicilio del detenido, donde se encontraron numerosos productos que podrían haber sido sustraídos en diversos ilícitos en la ciudad, así como dispositivos para la clonación de llaves de vehículos.
Entre los elementos incautados se encuentran un dron, una cámara de video, un visor nocturno, una radio de comunicación, pesas digitales, una tablet, llaves de vehículos de diferentes marcas, y dispositivos para la inmovilización y programación de llaves de vehículos, entre otros, valuados en aproximadamente seis millones de pesos.
El sujeto fue formalmente acusado por delitos de microtráfico, porte de elementos aptos para la comisión de delitos de robo, infracción a la Ley N° 2.460 y circular contra el tránsito de manera temeraria. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras continúan las investigaciones.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.