Carabineros informaron que nuevamente personal del OS7 de la Prefectura de Antofagasta, evitaron que una importante cantidad de drogas llegara a su destino en algún punto de la Región Metropolitana.
Más de 14 mil dosis de marihuana interceptadas durante el último procedimiento concretado por Carabineros en el sector de La Negra, al fiscalizar un bus interurbano proveniente Iquique y con destino a Santiago.
De acuerdo con los antecedentes, en el marco de las labores de la segunda línea de control (rutas), al fiscalizar el transporte de pasajeros con apoyo del can atidrogas "Gary", concretaron el hallazgo de un bolso ubicado en el sector del maletero con siete paquetes rectangulares.
Ante esto, identificaron a quien sería el propietario del bolso -un pasajero del mismo bus- quien es detenido en el lugar. En total incautaron más de 7 kilos de marihuana, cuyo avalúo supera los $28 millones de pesos, además de dinero en efectivo en moneda nacional y dólares.
En tanto, el imputado de 62 años -con situación irregular en el país- pasa a control de detención.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.