A la cero hora del viernes 14 de noviembre, FM Plus, emisora perteneciente al holding regional CNC Medios, inició oficialmente sus transmisiones en la frecuencia 104.9 FM de Santiago. La primera canción en sonar fue “The Robots” de Kraftwerk, dando paso a la presentación del locutor Raúl Soto, quien dio la bienvenida a esta nueva etapa marcada por los sonidos retros y electrónicos que distinguen a la radio. La llegada de FM Plus a la capital fue celebrada por los auditores, muchos de ellos seguidores desde la televisión digital terrestre. Ahora, podrán disfrutar de la programación en sus radios con una potencia de 10.000 watts, cubriendo toda la Región Metropolitana. En el lanzamiento participaron los locutores Cristian Valencia (Lobo del Aire), Ana López y Francisco Varela, quienes compartieron su entusiasmo por este nuevo desafío. “FM Plus mantiene su esencia: buena música, datos interesantes y cercanía con los auditores”, destacó Valencia. Por su parte, Varela señaló que la meta es “entretener e informar, pero siempre con la música como eje central”, mientras que López expresó su emoción por el crecimiento del proyecto: “Nuestros auditores son parte fundamental; su energía nos ha traído hasta aquí”. La emisora confirmó además que continuará transmitiendo por la señal 14.3 de TV Digital, ofreciendo un simulcast con el nuevo dial, consolidando así su expansión a la capital con el mismo sello de cercanía y buena música que la caracteriza en Antofagasta. Mira y vive el gran momento:
CNC Medios, acrónimo de Canal Noventa y Cinco, se ha consolidado como uno de los grupos comunicacionales más influyentes del norte de Chile. Su historia comenzó en 1995 con la fundación de Radio Canal 95, una emisora que marcó un antes y un después en la radiodifusión regional al ofrecer una alternativa fresca frente a las grandes cadenas nacionales como Rock & Pop o Radio Carolina. En poco tiempo, Canal 95 se convirtió en la radio más escuchada de Antofagasta, gracias a una programación musical vanguardista, locutores carismáticos y una conexión única con los trabajadores de las mineras, quienes seguían su señal mediante fibra óptica. Detrás del proyecto estaba Marcelo Mendizábal Terrazas, ingeniero en Electrónica y Civil Industrial, quien transformó su conocimiento técnico en una visión empresarial que con el tiempo se convertiría en un verdadero imperio mediático. Su apuesta no solo fue por la música, sino también por la identidad local, conectando a la comunidad nortina con contenidos cercanos y de alta calidad. En 1998, el grupo amplió su alcance con la creación de Canal 95 Plus, enfocada en un público adulto contemporáneo. Poco después adoptaría el nombre FM Plus, consolidándose como una de las radios más exitosas de la región con una propuesta basada en los clásicos de los 70, 80 y 90. Años más tarde, en 2011, nació FM Quiero, dirigida a un público femenino y centrada en las baladas románticas. El crecimiento del holding no se detuvo en la radio. En 2006, CNC dio el salto a la televisión con la adquisición del canal Famtel, propiedad del fallecido humorista Carlos “Carloco” Trujillo, dando origen a Antofagasta TV. Su alianza estratégica con CNN Chile en 2008 permitió a la señal regional intercambiar material audiovisual y proyectarse a nivel nacional. Hoy, el canal celebra 19 años al aire con una programación que incluye espacios como Más Noticias, Pulso, Capital Minera y Visión Sustentable, reafirmando su rol como referente informativo del norte. El espíritu visionario de Mendizábal llevó al grupo a mirar más allá de la región. En 2016, CNC Inversiones adquirió las concesiones del Canal 22 de Santiago junto a las señales de Concepción y Temuco, que pertenecían a Copesa. Así nació Televisión Regional de Chile (TVR), cuya señal principal, el 14.1, comenzó a emitir en 2018. En su primera etapa, el programa “Tu Conexión” —conducido por Matías Godoy y Zuleidy Aguilar— fue el puntapié inicial para generar cercanía con el público capitalino. Con el tiempo, TVR amplió su parrilla con espacios como La Previa, Hoy y Siempre y La Once en el 14, junto a figuras reconocidas como Rodrigo Herrera, Daniel Valenzuela, Berta Lasala y Claudio Moreno. La incorporación de estos rostros consolidó el proyecto, que hoy busca posicionarse como un canal alternativo, cercano y con acento regional en la televisión chilena. Ahora radio también en Santiago Pero CNC Medios no se conforma. En noviembre de 2025, el grupo concretará una nueva meta: el debut de FM Plus en Santiago, en la frecuencia 104.9 FM, marcando un hito histórico al convertirse en la primera emisora de regiones que logra instalarse en la capital. La estación, reconocida por su mezcla de nostalgia, energía y cercanía con la audiencia, ya transmitía en la señal 14.3 de TVR, pero ahora tendrá presencia directa en el dial FM santiaguino. El lanzamiento representa la culminación de un largo proceso de expansión. La frecuencia 104.9, que anteriormente albergó a Radio Amor, pasará oficialmente a manos del grupo antofagastino, lo que le permitirá competir en uno de los mercados radiales más saturados del país. Según fuentes cercanas, en esta primera etapa FM Plus retransmitirá su programación original desde Antofagasta, con la posibilidad de desarrollar contenidos exclusivos para Santiago durante 2026. Gracias al carisma de sus conductores como Harold Rivas, Ana López, lobo del aire y Francisco Varela, por nombrar algunos, junto con los éxitos variados desde los 80s, 90s y 2000, ha permitido consolidarse en un target adulto, tratando de no apegarse a los contenidos planos de las estaciones nacionales. Con la llegada de FM Plus a la capital, CNC Medios consolida su presencia en el mapa comunicacional de Chile. Lo que comenzó hace tres décadas como una radio juvenil en el norte, hoy es un conglomerado con presencia en televisión abierta, medios digitales y ahora, una señal radial en el corazón del país. Un logro que reafirma la capacidad del talento regional para trascender fronteras y competir de igual a igual con los grandes grupos nacionales.
Este viernes se estrenó el nuevo spot de una reconocida fragancia protagonizado por Dua Lipa, con imágenes grabadas en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, y en pleno Santiago Centro. El video, de un minuto y medio, muestra a la cantante recorriendo dunas y caminos en San Pedro de Atacama, específicamente en el sector de Vallecito, alternando con escenas urbanas de la capital. El spot promociona un perfume de la marca y utiliza como banda sonora un cover de Think de Aretha Franklin.
A la cero hora del viernes 14 de noviembre, FM Plus, emisora perteneciente al holding regional CNC Medios, inició oficialmente sus transmisiones en la frecuencia 104.9 FM de Santiago. La primera canción en sonar fue “The Robots” de Kraftwerk, dando paso a la presentación del locutor Raúl Soto, quien dio la bienvenida a esta nueva etapa marcada por los sonidos retros y electrónicos que distinguen a la radio. La llegada de FM Plus a la capital fue celebrada por los auditores, muchos de ellos seguidores desde la televisión digital terrestre. Ahora, podrán disfrutar de la programación en sus radios con una potencia de 10.000 watts, cubriendo toda la Región Metropolitana. En el lanzamiento participaron los locutores Cristian Valencia (Lobo del Aire), Ana López y Francisco Varela, quienes compartieron su entusiasmo por este nuevo desafío. “FM Plus mantiene su esencia: buena música, datos interesantes y cercanía con los auditores”, destacó Valencia. Por su parte, Varela señaló que la meta es “entretener e informar, pero siempre con la música como eje central”, mientras que López expresó su emoción por el crecimiento del proyecto: “Nuestros auditores son parte fundamental; su energía nos ha traído hasta aquí”. La emisora confirmó además que continuará transmitiendo por la señal 14.3 de TV Digital, ofreciendo un simulcast con el nuevo dial, consolidando así su expansión a la capital con el mismo sello de cercanía y buena música que la caracteriza en Antofagasta. Mira y vive el gran momento:
CNC Medios, acrónimo de Canal Noventa y Cinco, se ha consolidado como uno de los grupos comunicacionales más influyentes del norte de Chile. Su historia comenzó en 1995 con la fundación de Radio Canal 95, una emisora que marcó un antes y un después en la radiodifusión regional al ofrecer una alternativa fresca frente a las grandes cadenas nacionales como Rock & Pop o Radio Carolina. En poco tiempo, Canal 95 se convirtió en la radio más escuchada de Antofagasta, gracias a una programación musical vanguardista, locutores carismáticos y una conexión única con los trabajadores de las mineras, quienes seguían su señal mediante fibra óptica. Detrás del proyecto estaba Marcelo Mendizábal Terrazas, ingeniero en Electrónica y Civil Industrial, quien transformó su conocimiento técnico en una visión empresarial que con el tiempo se convertiría en un verdadero imperio mediático. Su apuesta no solo fue por la música, sino también por la identidad local, conectando a la comunidad nortina con contenidos cercanos y de alta calidad. En 1998, el grupo amplió su alcance con la creación de Canal 95 Plus, enfocada en un público adulto contemporáneo. Poco después adoptaría el nombre FM Plus, consolidándose como una de las radios más exitosas de la región con una propuesta basada en los clásicos de los 70, 80 y 90. Años más tarde, en 2011, nació FM Quiero, dirigida a un público femenino y centrada en las baladas románticas. El crecimiento del holding no se detuvo en la radio. En 2006, CNC dio el salto a la televisión con la adquisición del canal Famtel, propiedad del fallecido humorista Carlos “Carloco” Trujillo, dando origen a Antofagasta TV. Su alianza estratégica con CNN Chile en 2008 permitió a la señal regional intercambiar material audiovisual y proyectarse a nivel nacional. Hoy, el canal celebra 19 años al aire con una programación que incluye espacios como Más Noticias, Pulso, Capital Minera y Visión Sustentable, reafirmando su rol como referente informativo del norte. El espíritu visionario de Mendizábal llevó al grupo a mirar más allá de la región. En 2016, CNC Inversiones adquirió las concesiones del Canal 22 de Santiago junto a las señales de Concepción y Temuco, que pertenecían a Copesa. Así nació Televisión Regional de Chile (TVR), cuya señal principal, el 14.1, comenzó a emitir en 2018. En su primera etapa, el programa “Tu Conexión” —conducido por Matías Godoy y Zuleidy Aguilar— fue el puntapié inicial para generar cercanía con el público capitalino. Con el tiempo, TVR amplió su parrilla con espacios como La Previa, Hoy y Siempre y La Once en el 14, junto a figuras reconocidas como Rodrigo Herrera, Daniel Valenzuela, Berta Lasala y Claudio Moreno. La incorporación de estos rostros consolidó el proyecto, que hoy busca posicionarse como un canal alternativo, cercano y con acento regional en la televisión chilena. Ahora radio también en Santiago Pero CNC Medios no se conforma. En noviembre de 2025, el grupo concretará una nueva meta: el debut de FM Plus en Santiago, en la frecuencia 104.9 FM, marcando un hito histórico al convertirse en la primera emisora de regiones que logra instalarse en la capital. La estación, reconocida por su mezcla de nostalgia, energía y cercanía con la audiencia, ya transmitía en la señal 14.3 de TVR, pero ahora tendrá presencia directa en el dial FM santiaguino. El lanzamiento representa la culminación de un largo proceso de expansión. La frecuencia 104.9, que anteriormente albergó a Radio Amor, pasará oficialmente a manos del grupo antofagastino, lo que le permitirá competir en uno de los mercados radiales más saturados del país. Según fuentes cercanas, en esta primera etapa FM Plus retransmitirá su programación original desde Antofagasta, con la posibilidad de desarrollar contenidos exclusivos para Santiago durante 2026. Gracias al carisma de sus conductores como Harold Rivas, Ana López, lobo del aire y Francisco Varela, por nombrar algunos, junto con los éxitos variados desde los 80s, 90s y 2000, ha permitido consolidarse en un target adulto, tratando de no apegarse a los contenidos planos de las estaciones nacionales. Con la llegada de FM Plus a la capital, CNC Medios consolida su presencia en el mapa comunicacional de Chile. Lo que comenzó hace tres décadas como una radio juvenil en el norte, hoy es un conglomerado con presencia en televisión abierta, medios digitales y ahora, una señal radial en el corazón del país. Un logro que reafirma la capacidad del talento regional para trascender fronteras y competir de igual a igual con los grandes grupos nacionales.
Este viernes se estrenó el nuevo spot de una reconocida fragancia protagonizado por Dua Lipa, con imágenes grabadas en el desierto de Atacama, en la región de Antofagasta, y en pleno Santiago Centro. El video, de un minuto y medio, muestra a la cantante recorriendo dunas y caminos en San Pedro de Atacama, específicamente en el sector de Vallecito, alternando con escenas urbanas de la capital. El spot promociona un perfume de la marca y utiliza como banda sonora un cover de Think de Aretha Franklin.