Operativo en Isla Santa María: fiscalizan extracción ilegal de huiro
Durante la fiscalización, se descubrió que los trabajadores extraían huiro de manera irregular, violando las normativas de protección medioambiental.
Un operativo coordinado entre el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) y la Armada de Chile, se llevó a cabo en la Isla Santa María para fiscalizar la extracción ilegal de huiro. La acción se enmarca en las continuas esfuerzos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para proteger los recursos naturales en áreas apartadas y garantizar la legalidad de las actividades extractivas.
Durante la fiscalización, los funcionarios revisaron las actividades de ocho trabajadores, entre los que se encontraban siete chilenos y un extranjero. Los inspectores encontraron que estos operaban de manera irregular, extrayendo huiro de manera que vulneraba las normativas de protección medioambiental.
La comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa subrogante de la BIDEMA Antofagasta, explicó que el huiro debe ser cosechado en el momento en que el mar lo elimina naturalmente, no arrancándolo de raíz, ya que esta práctica destruye los ecosistemas marinos y afecta la biodiversidad de las zonas. La extracción irresponsable de este recurso vital no solo impacta el equilibrio de los bosques sumergidos, sino que también pone en riesgo la vida de otras especies que dependen de estos hábitats.
El operativo también tuvo como objetivo asegurar el cumplimiento de los artículos 3° y 119° de la Ley de Pesca N°18.892, que regulan la explotación del huiro y establecen severas sanciones para quienes infrinjan las normas. La ley busca proteger estos recursos y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediante la imposición de multas significativas para quienes sean sorprendidos realizando prácticas ilegales, como el "barreteo" de las zonas de recolección.
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025