Operativo en Isla Santa María: fiscalizan extracción ilegal de huiro
Durante la fiscalización, se descubrió que los trabajadores extraían huiro de manera irregular, violando las normativas de protección medioambiental.
Un operativo coordinado entre el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) y la Armada de Chile, se llevó a cabo en la Isla Santa María para fiscalizar la extracción ilegal de huiro. La acción se enmarca en las continuas esfuerzos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para proteger los recursos naturales en áreas apartadas y garantizar la legalidad de las actividades extractivas.
Durante la fiscalización, los funcionarios revisaron las actividades de ocho trabajadores, entre los que se encontraban siete chilenos y un extranjero. Los inspectores encontraron que estos operaban de manera irregular, extrayendo huiro de manera que vulneraba las normativas de protección medioambiental.
La comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa subrogante de la BIDEMA Antofagasta, explicó que el huiro debe ser cosechado en el momento en que el mar lo elimina naturalmente, no arrancándolo de raíz, ya que esta práctica destruye los ecosistemas marinos y afecta la biodiversidad de las zonas. La extracción irresponsable de este recurso vital no solo impacta el equilibrio de los bosques sumergidos, sino que también pone en riesgo la vida de otras especies que dependen de estos hábitats.
El operativo también tuvo como objetivo asegurar el cumplimiento de los artículos 3° y 119° de la Ley de Pesca N°18.892, que regulan la explotación del huiro y establecen severas sanciones para quienes infrinjan las normas. La ley busca proteger estos recursos y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediante la imposición de multas significativas para quienes sean sorprendidos realizando prácticas ilegales, como el "barreteo" de las zonas de recolección.
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025






























































































