Operativo en Isla Santa María: fiscalizan extracción ilegal de huiro
Durante la fiscalización, se descubrió que los trabajadores extraían huiro de manera irregular, violando las normativas de protección medioambiental.
Un operativo coordinado entre el Departamento de Migraciones y Policía Internacional de Antofagasta, la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) y la Armada de Chile, se llevó a cabo en la Isla Santa María para fiscalizar la extracción ilegal de huiro. La acción se enmarca en las continuas esfuerzos de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para proteger los recursos naturales en áreas apartadas y garantizar la legalidad de las actividades extractivas.
Durante la fiscalización, los funcionarios revisaron las actividades de ocho trabajadores, entre los que se encontraban siete chilenos y un extranjero. Los inspectores encontraron que estos operaban de manera irregular, extrayendo huiro de manera que vulneraba las normativas de protección medioambiental.
La comisaria Rosario Muñoz Córdova, jefa subrogante de la BIDEMA Antofagasta, explicó que el huiro debe ser cosechado en el momento en que el mar lo elimina naturalmente, no arrancándolo de raíz, ya que esta práctica destruye los ecosistemas marinos y afecta la biodiversidad de las zonas. La extracción irresponsable de este recurso vital no solo impacta el equilibrio de los bosques sumergidos, sino que también pone en riesgo la vida de otras especies que dependen de estos hábitats.
El operativo también tuvo como objetivo asegurar el cumplimiento de los artículos 3° y 119° de la Ley de Pesca N°18.892, que regulan la explotación del huiro y establecen severas sanciones para quienes infrinjan las normas. La ley busca proteger estos recursos y asegurar la sostenibilidad de los ecosistemas marinos mediante la imposición de multas significativas para quienes sean sorprendidos realizando prácticas ilegales, como el "barreteo" de las zonas de recolección.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
11 de noviembre de 2025
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
11 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) modificó la condición de venta de fármacos que contienen Xilazina y Tiopental, limitando su adquisición solo a médicos/as veterinarios/as para uso clínico con el fin de fortalecer el control y prevenir riesgos para la salud humana.
Un video en redes sociales se ha difundido donde se muestra a un sujeto que estaría acosando a mujeres y estudiantes del sector La Chimba, Antofagasta.
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025





























































































