Mujer fingía embarazo para trasladar ketamina hasta Viña del Mar
Fiscalizadores de Aduanas descubrieron a la pareja extranjera en la avanzada El Loa. Ambos habrían viajado hasta Pisiga en Bolivia para obtener la carga.
En prisión preventiva por tráfico de drogas quedó una pareja de venezolanos, ambos viajaban en bus desde Iquique a Viña del Mar. Fue en la aduana ubicada en la avanzada El Loa en el límite de la Región de Antofagasta, que los fiscalizadores descubrieron a una mujer que simulaba estar embarazada para ocultar 6 kilos 775 gramos de ketamina en polvo.
La insólita situación quedó al descubierto, cuando al revisar los equipajes seleccionaron a la pareja para entrevistarlos, momento en que encontraron la carga que la mujer llevaba adherida al abdomen y sujeta con tirantes hacia la espalda. Según los antecentes, los detenidos viajaron hasta Pisiga en Bolivia donde recibieron la droga para trasladarla hasta Viña del Mar.
"Al desprenderse de la estructura cóncava, los funcionarios encontraron una bolsa plástica de color negro, la cual en su interior contenía un polvo blanco que al ser analizado mediante un equipo especial se determinó que era ketamina, arrojando un peso total de 6 kilos 775 gramos de la droga", explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina.
Estos hechos fueron informados al fiscal. Mientras que los imputados, la ketamina y los medios de prueba, puestos a disposición de Carabineros para su custodia y traslado.
Luego tuvo lugar el control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique, donde fue decretada legal la detención, determinando que ambos quedaran en prisión preventiva.
Molina recordó que si bien este método es insólito y poco frecuente, en enero de 2017 hubo un caso similar con una estudiante ecuatoriana, quien dijo tener ocho meses de embarazo, pero en realidad llevaba 3 kilos 195 gramos de marihuana.
Mujer fingía embarazo para trasladar ketamina hasta Viña del Mar
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 18, 2024
Fiscalizadores de Aduanas descubrieron a la pareja extranjera en la avanzada El Loa. Ambos habrían viajado hasta Pisiga en Bolivia para obtener la carga. #Antofagasta #Calama #Iquiquehttps://t.co/ouv1cNKv8q pic.twitter.com/aDkUODMcss
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.



























































































