En prisión preventiva por tráfico de drogas quedó una pareja de venezolanos, ambos viajaban en bus desde Iquique a Viña del Mar. Fue en la aduana ubicada en la avanzada El Loa en el límite de la Región de Antofagasta, que los fiscalizadores descubrieron a una mujer que simulaba estar embarazada para ocultar 6 kilos 775 gramos de ketamina en polvo.
La insólita situación quedó al descubierto, cuando al revisar los equipajes seleccionaron a la pareja para entrevistarlos, momento en que encontraron la carga que la mujer llevaba adherida al abdomen y sujeta con tirantes hacia la espalda. Según los antecentes, los detenidos viajaron hasta Pisiga en Bolivia donde recibieron la droga para trasladarla hasta Viña del Mar.
"Al desprenderse de la estructura cóncava, los funcionarios encontraron una bolsa plástica de color negro, la cual en su interior contenía un polvo blanco que al ser analizado mediante un equipo especial se determinó que era ketamina, arrojando un peso total de 6 kilos 775 gramos de la droga", explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Cristian Molina.
Estos hechos fueron informados al fiscal. Mientras que los imputados, la ketamina y los medios de prueba, puestos a disposición de Carabineros para su custodia y traslado.
Luego tuvo lugar el control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique, donde fue decretada legal la detención, determinando que ambos quedaran en prisión preventiva.
Molina recordó que si bien este método es insólito y poco frecuente, en enero de 2017 hubo un caso similar con una estudiante ecuatoriana, quien dijo tener ocho meses de embarazo, pero en realidad llevaba 3 kilos 195 gramos de marihuana.
Mujer fingía embarazo para trasladar ketamina hasta Viña del Mar
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 18, 2024
Fiscalizadores de Aduanas descubrieron a la pareja extranjera en la avanzada El Loa. Ambos habrían viajado hasta Pisiga en Bolivia para obtener la carga. #Antofagasta #Calama #Iquiquehttps://t.co/ouv1cNKv8q pic.twitter.com/aDkUODMcss
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.
Según información de testigos, el trabajador habría caído del techo de un centro comercial alrededor de las 10:00 de la mañana de este miércoles.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.