Llaman a no comprar medicamentos en redes sociales o ferias libres
La PDI Antofagasta lanzó la campaña "La venta de medicamentos 'por ahí' es un delito. No te arriesgues. Ni arriesgues tu salud".
La PDI informó que por medio de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural Antofagasta (BIDEMA), lanzaron la campaña "La venta de medicamentos 'por ahí' es un delito. No te arriesgues. Ni arriesgues tu salud".
Según el jefe subrogante de la unidad, comisario Tomás Silva Luengo, esta iniciativa tiene por objetivo hacer un llamado para informarse sobre los peligros sanitarios que conlleva el comprar medicamentos en el comercio informal y de paso evitar ser parte de este ilícito.
Si bien las denuncias sobre la presencia de este tipo de productos pueden ser realizada en cualquier unidad de la región, la PDI Antofagasta, tiene en la BIDEMA a la brigada especializada que concentra las investigaciones de este tipo.
De acuerdo a las cifras a nivel nacional del Centro Nacional de Análisis Criminal, en el primer semestre de 2021 la PDI realizó 531 incautaciones de medicamentos. Mientras que durante el mismo periodo del 2022 (enero a junio), se retiraron 676.931 medicamentos del mercado.
Los datos muestran que no solo se registra una mayor cantidad de incautaciones, sino que los medicamentos que se ofrecen en el mercado ilegal son cada vez más variados. Aumentando en forma considerable, aquellos que requieren una receta médica para su compra en establecimientos autorizados.
Entre los riesgos de adquirir medicamentos en redes sociales o ferias libres, están que no se almacenan ni conservan bajo estándar sanitario, no existe control sobre su verdadera composición o sus efectos, muchos de estos productos están mal rotulados o con información adulterada y no son obtenidos directamente de los laboratorios.
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025