Formalizan por homicidio frustrado a sujeto que disparó a carabinero en Antofagasta
Imputado chileno de 34 años quedó en prisión preventiva. Vestía un chaleco antibalas y disparó con un arma a fogueo adaptada para munición convencional.
Por homicidio frustrado a carabinero y porte ilegal de arma de fuego prohibida, la Fiscalía de Antofagasta formalizó al sujeto que el pasado miércoles disparó en contra de un funcionario policial mientras era detenido durante un procedimiento desarrollado en el sector norte de la ciudad.
A petición del Ministerio Público, el imputado chileno de 34 años quedó en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y de la víctima.
Según los hechos expuestos en la audiencia desarrollada esta tarde, el miércoles alrededor de las 01:30 de la madrugada, personal de Carabineros sorprendió al imputado portando lo que parecía ser un arma de fuego, al intentar fiscalizarlo, éste se da a la fuga siendo seguido a pie por uno de los efectivos policiales.
Al llegar a calle Raúl Cisternas con pasaje Río Salado, el imputado es alcanzado por el funcionario policial, iniciándose entonces un forcejeo durante el cual ambos caen al piso. Es en ese momento que el imputado, apunta de frente y a la altura de la cabeza al carabinero con el arma que portaba, percutando un disparo que afortunadamente no logró lesionar al policía, toda vez que éste pudo tomar el arma y desviarla.
Pese a no recibir el disparo, el carabinero resultó con un esguince en el metacarpio de la falange derecha, de carácter menos grave.
Al llegar los refuerzos al lugar, el imputado es reducido, pudiendo la policía determinar que el arma con el cual apuntó y disparó contra del carabinero correspondía a una pistola de fogueo marca Bruni, calibre 9 milímetros, adaptada para munición convencional.
Al momento de ser registrado, carabineros descubrieron que el imputado vestía un chaleco antibalas sin marca y otra pistola de fogueo sin munición.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta otorgó al Ministerio Público un plazo 60 días para completar la investigación por estos hechos.
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:23
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 8:40
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El seremi de Salud, Alberto Godoy, dio a conocer el balance en medio de la campaña de salud mental. El promedio de edad de los afectados es de solo 25 años, con más del 50% de los casos entre los 18 y 30 años.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
La contralora Dorothy Pérez anunció fiscalizaciones tras detectar irregularidades en la custodia y destrucción de drogas decomisadas, incluyendo robos, faltantes y negligencias graves.
Un informe preliminar de la Comisión Nacional de Energía revela que las tarifas eléctricas podrían bajar desde enero de 2026 tras detectarse un error en la aplicación del IPC.
El Gobierno Regional de Antofagasta denunció ante Fiscalía un posible fraude por más de $400 millones en el CICITEM, tras detectarse traspasos a cuentas personales e irregularidades contables.
El Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género busca revertir la decisión de la Comisión de Libertades Condicionales que permitió la excarcelación de Mauricio Ortega, condenado por la brutal agresión de 2016.
La autoridad de Educación visitó la región para reunirse con alcaldes y gremios, coordinando acciones clave para la consolidación del SLEP Antofagasta antes del traspaso en 2027.