Este miércoles autoridades regionales, policiales y de la Municipalidad de San Pedro de Atacama, llegaron hasta el sector de Tocorpuri, zona limítrofe con Bolivia cercana a los Géisers del Tatio, dar continuidad al plan de cierre de pasos no habilitados. Terrenos que son utilizados por delincuentes para sacar vehículos robados del país, además de internar drogas.
El delegado presidencial regional (s), Miguel Ballesteros, explica que el 2023 comenzaron con estas intervenciones en las que participa el Ejército, Carabineros y PDI. Trabajos que son ejecutados por Vialidad del Ministerio de Obras Públicas para cumplir con acciones del Plan Regional Contra el Crimen Organizado.
"Uno de los delitos más concurridos en nuestra región y particularmente en la Provincia de El Loa, es el robo de vehículos para objeto de sacarlos del país y utilizar también estos pasos para internar drogas y armas (...) hoy estamos acá haciendo este esfuerzo con la intervención de los pasos no habilitados que se usan frecuentemente para pasar al vecino país de Bolivia, con múltiples técnicas, vale decir, remoción de material rocoso, generación de pretiles, generación de zanjas. De tal manera de dificultar el paso de estas rutas que no solamente se emplean para el crimen organizado, sino también para el contrabando", detalla Ballesteros.
No obstante, los delicuentes podrían comenzar a usar otras rutas, por lo que el delegado presidencial (s), advierte "vamos a seguir interviniendo en rutas que hemos ido priorizando junto con las policías, a partir de un trabajo de inteligencia, para efectos de ir tras el crimen organizado, combatiéndolo, enfrentándolo y dificultando sus operaciones".
Las labores de esta actividad consisten en bloquear caminos, senderos y huellas a través de la excavación de fosos y/o pretiles con movimientos de tierra realizados con maquinaria. Vialidad dispuso personal para operar la maquinaria, un cargador frontal, una motoniveladora y una camioneta de la Oficina Provincial del Loa.
Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo "probablemente dentro de un tiempo más en algún sector cercano a este vamos a continuar desarrollando este trabajo con la Dirección de la Vialidad en conjunto con los distintos servicios de seguridad".
Por su parte, el jefe de zona de Carabineros, general Cristian Montre, añade "esto es una estrategia contra el combate que tenemos frente a las organizaciones criminales y a la delincuencia común también. Por lo demás, es una demostración firme del trabajo integrado que existe entre Gobierno, con sus distintos órganos".
Disponen cierre en Tocorpuri para evitar ingreso por pasos no habilitados
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) January 18, 2024
Los trabajos consisten en bloquear caminos, senderos y huellas, usados para sacar vehículos robados o internar drogas a través de la frontera con Bolivia. #Antofagasta #Calamahttps://t.co/y7HivDHN65 pic.twitter.com/h72ZOI6gIn
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
el lunes pasado a las 10:01
el viernes pasado a las 11:18
8 de julio de 2025
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.
Un hombre con amplio prontuario policial fue detenido hoy por la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros Antofagasta, vinculado al robo de dos camionetas Toyota Hilux.
Un hombre y una mujer fueron sentenciados a 15 años de prisión efectiva por un brutal robo con intimidación y violencia que afectó a una adolescente en Calama.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha lanzado la convocatoria para la octava edición del Premio Regional “Linterna de Papel” 2025.
Fiscalización detectó datos incompletos en transferencias y presupuesto. Antofagasta queda bajo el promedio nacional y arriesga sanciones en medio del debate por uso del FNDR.
La Fiscalía de Tarapacá acusó que la FACh rechazó entregar antecedentes sobre cinco funcionarios detenidos por tráfico de droga, alegando que el caso es de justicia militar.
El empresario chileno se encuentra en prisión preventiva en un penal con hacinamiento y problemas de personal.
Estas son las características de los nuevos vehículos blindados que la PDI quiere adquirir para la Brigada de Reacción Táctica Metropolitana (BRTM), especializada en operaciones policiales complejas.
Descubre quiénes serán los primeros artistas en unirse a la Teletón 2025, junto a otras celebridades solidarias.