A las 01:30 horas de esta madrugada, personal de Carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta patrullaba las calles del centro de la ciudad cuando detectó un camión detenido en el cruce de Sucre con Ossa, con dos ocupantes en su interior. Tras una revisión de rutina, los individuos afirmaron ser trabajadores de una empresa de telefonía, quienes, junto a empleados de una empresa contratista, estaban realizando un trabajo programado de retiro de cables en el sector.
Sin embargo, al solicitar más información, los efectivos policiales comenzaron a sospechar de la situación. Mientras mantenían el contacto con las empresas mencionadas, descubrieron que los ocupantes del vehículo no pertenecían a ninguna de ellas y que el trabajo no estaba relacionado con tareas oficiales.
La sorpresa fue aún mayor cuando tres sujetos salieron desde una cámara subterránea ubicada en el mismo lugar, presuntamente involucrados en la extracción de cables. Al realizar un registro más detallado del camión, Carabineros halló más de 20 metros de cables de cobre, lo que confirmó que se trataba de un robo.
Ante la flagrante evidencia de hurto de bienes nacionales, los cinco sujetos fueron detenidos por Carabineros. Los involucrados incluyen a tres chilenos, un venezolano y un colombiano, todos con antecedentes penales. En el caso del colombiano, se conoció que mantenía dos órdenes de detención vigentes por receptación de vehículo robado.
Los cinco imputados fueron trasladados a la unidad policial y pasaron a control de detención.
1.30 am | Sucre con Ossa | Carabineros 3ª Comisaría #Antofagasta sorprende a "trabajadores" que retiraban cables desde cámara subterránea...ni lo uno ni lo otro, era un robo de cables de telefonía.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) November 5, 2024
Hay 5 detenidos, 3 chilenos, 2 extranjeros y uno de ellos con orden vigente. pic.twitter.com/qAkiAN7yEg
el lunes pasado a las 10:35
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.