Detienen a sujeto que portaba arma de fabricación artesanal en Antofagasta
Tras una revisión más exhaustiva, Carabineros incautaron una pistola Glock modelo 17, calibre 9 mm, con un cartucho en la recámara y un cargador con 15 cartuchos adicionales.
Un control preventivo realizado por Carabineros en la intersección de calle Juan de Dios Reyes con El Abra culminó en la detención de un ciudadano colombiano de 31 años, tras encontrarse en su poder una pistola Glock y un arma artesanal que simula ser un subfusil mini Uzi, así como munición variada.
La intervención se llevó a cabo en la noche del 16 de octubre por funcionarios de la Subcomisaría Norte, quienes, al realizar patrullajes en el sector del campamento Mi Ranchito, observaron un vehículo que obstruía el acceso a la zona. Al fiscalizar al conductor, los carabineros notaron que sobresalía la empuñadura de un arma de fuego del bolsillo del polerón del imputado.
Tras una revisión más exhaustiva, los uniformados incautaron una pistola Glock modelo 17, calibre 9 mm, con un cartucho en la recámara y un cargador con 15 cartuchos adicionales. Además, encontraron otro cargador en el habitáculo del vehículo y, en una mochila en el asiento trasero, un arma artesanal tipo mini Uzi calibre 9 mm, con un cargador de 14 cartuchos y otro de subfusil con 13 cartuchos marca CBC.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, informó que se está investigando la procedencia del subfusil, no descartando que haya ingresado al país por pasos no habilitados. "Se han encontrado armas de características muy similares a este modelo en procedimientos anteriores y uno puede presumir naturalmente que no es de procedencia chilena", comentó el fiscal.
El detenido fue formalizado por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja (FACC) por tenencia ilegal de arma de fuego prohibida, tenencia ilegal de arma de fuego convencional y tenencia ilegal de municiones. Quedó bajo la medida cautelar de prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta estableció un plazo de 60 días para la investigación, durante el cual se realizarán más diligencias para determinar las circunstancias del hecho y el origen del armamento incautado.
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
el viernes pasado a las 9:00
el jueves pasado a las 8:56
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
21 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Profesores y profesoras de la educación pública recibieron distinciones por su "noble y fundamental" rol en una ceremonia organizada por el Colegio de Profesores y la CMDS, que contó con el reconocimiento de autoridades locales.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
Según informe de la Fiscalía Nacional, la región se ubicó entre las tres con más denuncias ingresadas al Ministerio Público entre octubre de 2019 y marzo de 2020, solo superada por la zona Metropolitana y Valparaíso.
La iniciativa, que pasa a tercer trámite constitucional, busca reducir plazos y eximir de trámites burocráticos la edificación de nuevos recintos y la mejora de los existentes para enfrentar la sobrepoblación penal y permitir una mejor gestión de Gendarmería.
Este lunes parten las postulaciones a jardines y salas cuna Integra en toda la región de Antofagasta
Las familias podrán postular hasta el 5 de diciembre de forma online para acceder a la oferta educativa gratuita y de calidad en nueve localidades. Se dispondrá de postulación asistida para quienes lo requieran.
17 de octubre de 2025
























































































