Detienen a dos mujeres por el delito flagrante de receptación en Calama
En el operativo se recuperó mercancía robada. Una de las detenidas fue presentada al Juzgado de Garantía y la otra fue apercibida según el artículo 26 del Código Procesal Penal.
En un exitoso operativo llevado a cabo por la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de Calama, se logró la recuperación de mercancía robada valorada en $21.000.000. La acción se desencadenó a raíz de una denuncia que permitió a los detectives identificar la ubicación de parte de los productos sustraídos.
La investigación, que incluyó una serie de diligencias y un trabajo de inteligencia, llevó a los oficiales a una parcela en la comuna de Calama. En coordinación con el Ministerio Público, se solicitó una "Orden de Entrada y Registro" para proceder con la inspección del lugar. Durante el operativo, los investigadores encontraron contenedores refrigerados que almacenaban los productos robados.
El operativo resultó en la recuperación de una considerable cantidad de mercancía y en la detención de dos mujeres. Una de las detenidas, de nacionalidad boliviana y de 32 años, fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Calama, mientras que la segunda detenida, también boliviana, fue apercibida conforme al artículo 26 del Código Procesal Penal.
El subprefecto Esteban Sessarego Ardiles, jefe de la BIRO, destacó la importancia del trabajo de inteligencia y análisis para rastrear la ubicación de los productos robados. "Este procedimiento se basó en un trabajo de inteligencia y análisis, lo que permitió rastrear la ubicación de los productos robados de esta empresa distribuidora de alimentos, siendo en primera instancia fundamental la denuncia de este delito por parte de los afectados" señaló Sessarego.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el viernes pasado a las 15:48
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025