En dos procedimientos efectuados por Carabineros de la Prefectura de El Loa durante esta semana (miércoles y jueves), cinco ciudadanos extranjeros fueron detenidos por distintos ilícitos.
El primero de los hechos se trató del delito de tráfico de migrantes, luego que se detectara que un ciudadano boliviano transportaba a ocho personas de la misma nacionalidad, quienes ingresaron manera irregular por un paso no autorizado, tras lo cual el individuo fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su formalización.
En relación a las personas que habrían pagado para cruzar a territorio nacional, estas fueron entregadas a la Policía de Investigaciones, al no poder concretarse una reconducción al país de origen.
En un segundo procedimiento realizado al mediodía del jueves, tras una exhaustiva revisión a dos vehículos en el ingreso a San Pedro de Atacama, fue hallado armamento de alto calibre, consistente en cañones de Uzi adaptados con silenciador, piezas y partes de mini Uzi, además de una pistola Glock 17, resultando cuatro personas arrestadas por porte ilegal de armas.
Cabe destacar que este tipo de armamento pertenece a la categoría de subfusil y es capaz de disparar de 600 a 650 balas por minuto, un dato que sirve para dimensionar la relevancia del tipo de material que fue retirado de circulación
Además, según consigna el medio Calama en Línea, el prefecto de Carabineros de la Prefectura de El Loa, Alexie Chamblas, afirmó que también "fueron encontrados bolsos una una cantidad cercana a los 17 mil dólares, más dinero de moneda nacional, lo cual es materia de investigación en estos momentos respecto a su origen y propósito al ingresar a nuestro país”.
el miércoles pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 12:36
el miércoles pasado a las 9:36
12 de mayo de 2025
A través de sus plataformas digitales, la entidad informó de un corte no programado que dio inicio a las 2:00 de la madrugada de este lunes.
Según Techo uno de cada tres asentamientos en el país enfrenta una amenaza de desalojo, afectando especialmente a familias migrantes, niños y adultos mayores.
El caso Convenios, fue destapada el 16 de junio de 2023 por el medio regional Timeline, y desde entonces ha generado un fuerte impacto político.
La llegada de TIANFU marca el inicio del Polo de Cooperación Antofagasta China, que busca fomentar el intercambio económico, cultural y académico con China.
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
Iniciativa busca detectar tempranamente problemas de audición en prekínder, kínder y primero básico, replicando el exitoso operativo del año pasado que benefició a cerca de 600 alumnos en la región.
Más de 50 mil personas mayores de 60 años en la región aún no se han vacunado contra la Influenza, pese a ser el grupo etario con mayor índice de internaciones por este tipo de patologías.
Para comprender el impacto en la vida de las personas que viajan o habitan regiones de gran altura geográfica, es necesario estudiar la fisiología humana, su adaptación, salud y enfermedad.
Un hombre de la tercera edad fue asesinado por un sujeto en el sector norte de Antofagasta luego de un hombre chileno lo apuñalara en reiteradas ocasiones. Según indicó Carabineros, el hombre ya fue detenido y puesto a disposición de la justicia.
Partió la colecta Coaniquem, hasta el 11 de mayo, de forma online en desafío coaniquem.cl y durante los días 8, 9, 10 y 11 de mayo en Antofagasta y todo el país.
Un uso indebido de la plataforma para comunicar emergencias a Carabineros, es lo advertido por autoridades de la región.