Tal como estaba previsto, Carabineros desplegaron una serie de servicios preventivos durante el fin de semana largo, dejando un total de 207 detenidos en la Región de Antofagasta.
El jefe de zona (s), coronel Farid Salés, explicó que las fiscalizaciones destinadas al feriado comenzaron el viernes y finalizaron este martes en la madrugada, registrando 7 mil controles, de los cuales más de la mitad corresponden al tránsito de vehículos, un gran número a personas y 259 a locales con expendio de alcohol.
Las fiscalizaciones a conductores incluyeron la realización de alcohotest, el cual fue aplicado 476 veces, dejando a seis personas detenidas por conducir en estado de ebriedad.
Junto a Senda realizaron 55 controles vehiculares, en los cuales practicaron 10 alcohotest y 10 narcotest. Instancia que arrojó un detenido por conducir en estado de ebriedad y otro detenido por resultar positivo al consumo de cocaína.
En total, 16 conductores detenidos por ser sorprendidos en estado de ebriedad. También figuran 11 por agresión, 11 por diversos tipos de robo, 13 por receptación y 15 por conducir sin licencia profesional. Además, de la detención de 33 prófugos de la justicia.
Cursaron 459 infracciones al tránsito, 37 infracciones a locales de alcoholes y 30 a personas sorprendidas consumiendo alcohol en la vía pública.
Finalmente, el coronel Salés lamentó el fallecimiento de una persona en el único accidente fatal durante el fin de semana, el cual se registró al tarde del lunes en la Ruta 27-CH de San Pedro de Atacama.
Te invitamos a conocer el resultado de nuestro trabajo preventivo durante el #findesemanalargo.
— Carabineros Región de Antofagasta (@CarabAntof) June 27, 2023
Estuvimos trabajando en toda la Región para brindar seguridad a todos nuestros vecinos.#LaPrevenciónEsNuestraEsencia#CarabinerosDeTodos
... Sigue el 🧵 pic.twitter.com/8IXqehBWk9
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.