Desarticulan peligrosa red de narcotráfico en Antofagasta
Un operativo conjunto de la Fiscalía y Carabineros culminó con la detención de 11 personas y la incautación de una gran variedad de drogas sintéticas y tradicionales, además de armas de fuego.
Dos exitosas investigaciones lideradas por la unidad SACFI de la Fiscalía Regional de Antofagasta y el OS7 de Carabineros desarticularon dos organizaciones dedicadas al tráfico de drogas en la ciudad, resultando en la detención de once individuos, cuatro de ellos de nacionalidad extranjera.
Ante esto, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, y el jefe de la Zona Antofagasta de Carabineros, general Cristian Montre Soto, junto al seremi (i) de Seguridad Pública, Ignacio Rivera Muñoz, entregaron los detalles de estos procedimientos. El primero se originó tras una fiscalización vehicular en el centro de la ciudad, donde se detectó droga lista para la venta.
Asimismo, esta acción desencadenó una serie de allanamientos en cinco viviendas, culminando con la detención de diez personas (tres colombianos y siete chilenos) y la incautación de significativas cantidades de diversas sustancias ilícitas: 11 kilos 950 gramos de ketamina, 11 kilos 110 gramos de marihuana, 7 kilos 976 gramos de cocaína, 745 gramos de pasta base, 600 ml de ketamina líquida, 165 gramos de MDMA, 1.481 pastillas de éxtasis, 693 estampillas de LSD y otras sustancias y precursores. Además, se recuperaron tres armas convencionales, dos pistolas a fogueo (una adaptada para disparar) y 80 cartuchos de diferentes calibres.
El segundo operativo, se llevó a cabo en un domicilio del sector norte de Antofagasta, identificado como centro de acopio de drogas. Durante el registro, con el apoyo del can detector Harley, se encontraron 22 kilos 616 gramos de marihuana y 5 kilos 269 gramos de pasta base ocultos en una lavadora y dos galones de gas, lo que llevó a la detención de un ciudadano boliviano.
Por otra parte, el fiscal Castro Bekios resaltó la diversidad de las drogas incautadas, incluyendo "drogas de síntesis" como LSD, éxtasis y MDMA, además de la "novedosa" presencia de ketamina en diversas formas, incluyendo lo que se conoce como "tusi".
Finalmente, el general Montre subrayó la peligrosidad de la organización desarticulada, evidenciada por la incautación de armamento. El seremi (i) Rivera valoró el trabajo conjunto que ha permitido decomisar cerca de 6 toneladas de drogas en lo que va del año. La mayoría de los detenidos ya han sido formalizados y se encuentran en prisión preventiva.
el lunes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 15:08
el jueves pasado a las 10:47
el lunes pasado a las 9:01
el jueves pasado a las 15:08
el jueves pasado a las 10:47
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
Casi la mitad de las inspecciones de la Seremi de Salud han derivado en sumarios. Ambas instituciones llamaron a comprar en el comercio establecido y a fijarse en la calidad de los productos.
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025

1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Gracias al uso de tecnología y perfilamiento de riesgo, fiscalizadores detectaron a dos grupos de viajeros que transportaban cerca de medio millón de dólares y 2.800 billetes falsos.
El parlamentario se reunió con la familia de la víctima, quien murió electrocutada junto a su perro en la capital regional. Videla se comprometió a acompañar a los afectados y anunció la presentación de una querella.
Con una masiva convocatoria, el Cementerio General de Antofagasta ha retomado sus populares tours nocturnos, una iniciativa que busca resaltar la rica historia y el valor patrimonial de este emblemático lugar.
Las cifras de incautaciones se disparan un 40% en comparación con el año anterior, mientras la Fiscalía advierte sobre el aumento de la demanda de estupefacientes en Fiestas Patrias.
La víctima habría sido atacada con un arma de fuego por uno o más desconocidos, quienes se dieron a la fuga.
La Fiscalía de Calama formalizó a los imputados por tráfico de drogas, tenencia ilegal de armas y receptación de vehículo. Todos quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.
Más de 100 mujeres que participan en el Programa Familias del FOSIS se reunieron en Antofagasta y Tocopilla para compartir sus experiencias y proponer mejoras en la política pública de superación de la pobreza.
La cifra, que se ubicó por debajo de las expectativas del mercado, se mantuvo estable en el último año, impulsada por la creación de casi 73 mil nuevos empleos. Sin embargo, la situación de las mujeres sigue siendo crítica, con un aumento en la desocupación en el último año.
28 de agosto de 2025