Desarticulan organización criminal que internaba droga desde Calama hacia la región del Biobío
Los detenidos, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos como tráfico de drogas, robo con violencia, receptación, entre otros, fueron puestos a disposición judicial.
En una operación conjunta entre el O.S.7 de Carabineros y la Fiscalía local de Los Ángeles, se logró desarticular una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que operaba desde la zona norte del país hacia la Región del Biobío. La investigación, que se inició en el mes de abril, culminó con la detención de cuatro integrantes clave de la red, tres hombres y una mujer, quienes presuntamente introducían droga desde Calama para su distribución local.
El trabajo de investigación y el análisis criminal permitieron a las autoridades ubicar y vigilar a los miembros de la organización en Calama, identificar sus residencias y los vehículos que utilizaban para transportar las sustancias ilícitas hacia el sur del país.
El operativo se intensificó con la colaboración entre diversas secciones del O.S.7 en el norte, logrando seguir el rastro de dos vehículos que trasladaban la droga. Finalmente, se realizó la fiscalización de uno en Vallenar, Región de Atacama, y el otro en La Higuera, Región de Coquimbo.
Como resultado de esta acción policial, se incautaron un total de 67 kilogramos de marihuana, distribuidos en 65 paquetes, marcando la mayor incautación de los últimos diez años en la Provincia de Biobío. Además, se confiscaron $380 mil pesos en efectivo, varios teléfonos celulares, y dos vehículos: un Station Wagon Honda CRV y una Peugeot Partner. Asimismo, se llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en Los Ángeles, pertenecientes a miembros de la red criminal, consolidando así un golpe significativo contra el crimen organizado en la región.
Según estimaciones policiales, el valor de la droga incautada en el mercado ilegal asciende a 670 millones de pesos, equivalente a aproximadamente 134 mil dosis. Los cuatro detenidos, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos como tráfico de drogas, robo con violencia, receptación, estafa y hurto, fueron puestos a disposición judicial para su correspondiente control de detención.
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
el martes pasado a las 16:43
el martes pasado a las 10:59
el lunes pasado a las 16:37
el lunes pasado a las 11:38
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025