el lunes pasado a las 16:05
el lunes pasado a las 9:22
el domingo pasado a las 19:45
el domingo pasado a las 19:35
En una operación conjunta entre el O.S.7 de Carabineros y la Fiscalía local de Los Ángeles, se logró desarticular una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que operaba desde la zona norte del país hacia la Región del Biobío. La investigación, que se inició en el mes de abril, culminó con la detención de cuatro integrantes clave de la red, tres hombres y una mujer, quienes presuntamente introducían droga desde Calama para su distribución local.
El trabajo de investigación y el análisis criminal permitieron a las autoridades ubicar y vigilar a los miembros de la organización en Calama, identificar sus residencias y los vehículos que utilizaban para transportar las sustancias ilícitas hacia el sur del país.
El operativo se intensificó con la colaboración entre diversas secciones del O.S.7 en el norte, logrando seguir el rastro de dos vehículos que trasladaban la droga. Finalmente, se realizó la fiscalización de uno en Vallenar, Región de Atacama, y el otro en La Higuera, Región de Coquimbo.
Como resultado de esta acción policial, se incautaron un total de 67 kilogramos de marihuana, distribuidos en 65 paquetes, marcando la mayor incautación de los últimos diez años en la Provincia de Biobío. Además, se confiscaron $380 mil pesos en efectivo, varios teléfonos celulares, y dos vehículos: un Station Wagon Honda CRV y una Peugeot Partner. Asimismo, se llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en Los Ángeles, pertenecientes a miembros de la red criminal, consolidando así un golpe significativo contra el crimen organizado en la región.
Según estimaciones policiales, el valor de la droga incautada en el mercado ilegal asciende a 670 millones de pesos, equivalente a aproximadamente 134 mil dosis. Los cuatro detenidos, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos como tráfico de drogas, robo con violencia, receptación, estafa y hurto, fueron puestos a disposición judicial para su correspondiente control de detención.
14 de enero de 2025
En el caso de Democracia Viva, el CDE decidió ampliar su querella contra la diputada Catalina Pérez Salinas, acusándola de cómplice en el delito de fraude al Fisco.