Desarticulan organización criminal que internaba droga desde Calama hacia la región del Biobío
Los detenidos, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos como tráfico de drogas, robo con violencia, receptación, entre otros, fueron puestos a disposición judicial.
En una operación conjunta entre el O.S.7 de Carabineros y la Fiscalía local de Los Ángeles, se logró desarticular una peligrosa organización criminal dedicada al tráfico de drogas, que operaba desde la zona norte del país hacia la Región del Biobío. La investigación, que se inició en el mes de abril, culminó con la detención de cuatro integrantes clave de la red, tres hombres y una mujer, quienes presuntamente introducían droga desde Calama para su distribución local.
El trabajo de investigación y el análisis criminal permitieron a las autoridades ubicar y vigilar a los miembros de la organización en Calama, identificar sus residencias y los vehículos que utilizaban para transportar las sustancias ilícitas hacia el sur del país.
El operativo se intensificó con la colaboración entre diversas secciones del O.S.7 en el norte, logrando seguir el rastro de dos vehículos que trasladaban la droga. Finalmente, se realizó la fiscalización de uno en Vallenar, Región de Atacama, y el otro en La Higuera, Región de Coquimbo.
Como resultado de esta acción policial, se incautaron un total de 67 kilogramos de marihuana, distribuidos en 65 paquetes, marcando la mayor incautación de los últimos diez años en la Provincia de Biobío. Además, se confiscaron $380 mil pesos en efectivo, varios teléfonos celulares, y dos vehículos: un Station Wagon Honda CRV y una Peugeot Partner. Asimismo, se llevaron a cabo allanamientos en dos domicilios ubicados en Los Ángeles, pertenecientes a miembros de la red criminal, consolidando así un golpe significativo contra el crimen organizado en la región.
Según estimaciones policiales, el valor de la droga incautada en el mercado ilegal asciende a 670 millones de pesos, equivalente a aproximadamente 134 mil dosis. Los cuatro detenidos, quienes cuentan con antecedentes por diversos delitos como tráfico de drogas, robo con violencia, receptación, estafa y hurto, fueron puestos a disposición judicial para su correspondiente control de detención.
el jueves pasado a las 9:35
el jueves pasado a las 9:35
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025





























































































