Condenan a exsoldado conscripto por homicidio en Calama el año 1973
El ministro en visita Vicente Hormazábal lo condenó a 5 años y 1 día de presidio. El Fisco de Chile deberá pagar una indemnización de $50 millones de pesos.
El ministro en visita extraordinaria para causas por violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa condenó a la pena de 5 años y un día a Luis Jaramillo Paredes, en calidad de autor del delito de homicidio calificado de Juan Ruperto Hidalgo Contreras, perpetrado el 6 de noviembre de 1973, a un costado del edificio de la Gobernación del Loa, en Calama.
En el fallo (causa rol 4-2011), el ministro en visita aplicó además a Jaramillo Paredes, las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos e inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, y al pago de las costas de la causa.
El ministro además acogió la demanda de indemnización de perjuicios interpuesta en representación de Jermán Hidalgo Contreras en contra del Fisco de Chile, representado por el Consejo de Defensa del Estado, por concepto de daño moral causado por el homicidio de su hermano Juan Ruperto Hidalgo Contreras, fijándose una indemnización de $50.000.000 (cincuenta millones de pesos).
En la etapa de investigación de la causa, el ministro Hormazábal Abarzúa logró establecer los siguientes hechos:
“Que en el Departamento de El Loa, el comandante del Regimiento de Infantería N°15 de Calama, coronel Eugenio Rivera Desgroux, a raíz de los sucesos acaecidos en el país el 11 de septiembre de 1973, pasó a ocupar, además, el cargo de Gobernador Militar del mismo Departamento y Juez Militar de la Zona en Estado de Sitio, desempeñando sus funciones en el edificio de la Gobernación Provincial de dicha ciudad.
Que, a la sazón se desempeñaba como ayudante del coronel, el subteniente Sergio Díaz López y como encargado de seguridad de dicho recinto, el subteniente Lisandro Contreras Radic. La vigilancia del perímetro era realizada por contingente militar que hacía el servicio militar.
Que, en ese contexto, el día 6 de noviembre de 1973 a las 00:50 horas aproximadamente, la víctima Juan Ruperto Hidalgo Contreras mientras transitaba por la calle Madame Curie –aledaña a la Gobernación- en horas de toque de queda, fue herido de bala por un escolta del comandante, el soldado conscripto Luis Jaramillo Paredes, falleciendo la víctima en el lugar por “destrucción cráneo. Heridas a bala”.
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































