Comenzó juicio oral contra "Banda Los Lulas" en Antofagasta
La Fiscalía SACFI comenzó el juicio oral contra la agrupación delictual dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero en el sector norte de Antofagasta.
Con los alegatos de apertura, más la lectura de acusación de la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, por parte del Tribunal Oral en Lo Penal de esa ciudad, comenzó el juicio oral contra cuatro imputados miembros de la "Banda Los Lulas".
El fiscal jefe y adjunto de Sacfi, Juan Castro Bekios y Jonathan Kendall, respectivamente, acusan a los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V. como autores de los delitos consumados de lavado de dinero, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de municiones. Hechos perpetrados el 14 de julio del 2020.
Asimismo, el equipo SACFI de Antofagasta acusó también a los imputados E.J.Z.A. como autores de los delitos consumados de tráfico ilícito de drogas, tenencias ilegales de arma de fuego prohibida, municiones y arma prohibida. También a G.E.C.V. por los delitos de tráfico ilícito de drogas y lavado de dineros.
Según la acusación, los hechos ocurrieron desde enero del 2020 cuando los imputados L.A.R.C., K.S.J.V. y E.J.Z.A., entre otros, forman una agrupación delictual dedicada al tráfico de drogas, particularmente a la compra y guarda de droga, para su posterior comercialización en el sector norte de Antofagasta.
Cabe destacar que la adquisición habitual de droga la realizaban los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V., quienes además de vender parte de las sustancias que adquieren, normalmente se las traspasaban a terceros. Tanto para que la guardaran como para que la vendieran para ellos y así no ser sorprendidos comercializando drogas.
Es así que habitualmente transferían drogas a la imputada E.J.C.A., quien cumple la función de guardar y vender la droga de la pareja de imputados. Dicha venta la hacía desde un domicilio ubicado en el sector norte de la ciudad, sector La Chimba.
El 15 de julio del 2020, en cumplimiento de diversas órdenes de detención, de entrada, registro e incautación otorgadas por el Tribunal de Garantía de Antofagasta, tras petición del Ministerio Público, ingresaron al domicilio de la imputada E.J.Z.A..
En este lugar encontraron: 163 gramos de pasta base de cocaína, un celular, $77.000 en efectivo, una pistola ametralladora marca Zoraki calibre 9 mm., dos cargadores y dos cartuchos balísticos calibre 9 mm. Además de 49 cartuchos sin percutir calibre 12 mm. para escopeta, 50 cartuchos sin percutir marca Winchester calibre 40 mm., entre otros.
El mismo día registraron el domicilio de los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V., donde incautaron ocho cartuchos sin percutir calibre 12 mm, 10 teléfonos móviles, $1.113.080 en efectivo, vehículo station wagon marca Dodge, una camioneta marca Mitsubishi y una camioneta marca Toyota.
El segundo hecho ocurrió el 8 de junio del 2020, en un domicilio ubicado sector la Chimba, donde la imputada G.C.V. se dedicaba a la venta de drogas.
El 15 de julio del 2020, tras previa autorización de ingreso otorgada por el Tribunal de Garantía, personal de Carabineros accedió al domicilio de la imputada G.C.V., donde incautaron un total de 318 gramos y 680 miligramos de cocaína base, $500.160 dinero en efectivo, 30 pastillas de clonazepam; además de 12 gramos y 710 miligramos de pasta base de cocaína.
El tercer hecho es la acusación contra a los imputados L.A.R.C., K.S.J.V y G.E.C.V. sobre los antecedentes que demuestran que no registran declaraciones que den cuenta de algún tipo de ingreso legítimamente adquirido. Es decir, las actividades realizadas por los imputados constituyen diversas operaciones de lavado de dinero.
Nota de archivo:
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 13:56
el martes pasado a las 10:39
el lunes pasado a las 9:50
el lunes pasado a las 9:03
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025






























































































