Comenzó juicio oral contra "Banda Los Lulas" en Antofagasta
La Fiscalía SACFI comenzó el juicio oral contra la agrupación delictual dedicada al tráfico de drogas y lavado de dinero en el sector norte de Antofagasta.
Con los alegatos de apertura, más la lectura de acusación de la Fiscalía de Focos Investigativos y Análisis Criminal (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta, por parte del Tribunal Oral en Lo Penal de esa ciudad, comenzó el juicio oral contra cuatro imputados miembros de la "Banda Los Lulas".
El fiscal jefe y adjunto de Sacfi, Juan Castro Bekios y Jonathan Kendall, respectivamente, acusan a los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V. como autores de los delitos consumados de lavado de dinero, tráfico ilícito de drogas y tenencia ilegal de municiones. Hechos perpetrados el 14 de julio del 2020.
Asimismo, el equipo SACFI de Antofagasta acusó también a los imputados E.J.Z.A. como autores de los delitos consumados de tráfico ilícito de drogas, tenencias ilegales de arma de fuego prohibida, municiones y arma prohibida. También a G.E.C.V. por los delitos de tráfico ilícito de drogas y lavado de dineros.
Según la acusación, los hechos ocurrieron desde enero del 2020 cuando los imputados L.A.R.C., K.S.J.V. y E.J.Z.A., entre otros, forman una agrupación delictual dedicada al tráfico de drogas, particularmente a la compra y guarda de droga, para su posterior comercialización en el sector norte de Antofagasta.
Cabe destacar que la adquisición habitual de droga la realizaban los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V., quienes además de vender parte de las sustancias que adquieren, normalmente se las traspasaban a terceros. Tanto para que la guardaran como para que la vendieran para ellos y así no ser sorprendidos comercializando drogas.
Es así que habitualmente transferían drogas a la imputada E.J.C.A., quien cumple la función de guardar y vender la droga de la pareja de imputados. Dicha venta la hacía desde un domicilio ubicado en el sector norte de la ciudad, sector La Chimba.
El 15 de julio del 2020, en cumplimiento de diversas órdenes de detención, de entrada, registro e incautación otorgadas por el Tribunal de Garantía de Antofagasta, tras petición del Ministerio Público, ingresaron al domicilio de la imputada E.J.Z.A..
En este lugar encontraron: 163 gramos de pasta base de cocaína, un celular, $77.000 en efectivo, una pistola ametralladora marca Zoraki calibre 9 mm., dos cargadores y dos cartuchos balísticos calibre 9 mm. Además de 49 cartuchos sin percutir calibre 12 mm. para escopeta, 50 cartuchos sin percutir marca Winchester calibre 40 mm., entre otros.
El mismo día registraron el domicilio de los imputados L.A.R.C. y K.S.J.V., donde incautaron ocho cartuchos sin percutir calibre 12 mm, 10 teléfonos móviles, $1.113.080 en efectivo, vehículo station wagon marca Dodge, una camioneta marca Mitsubishi y una camioneta marca Toyota.
El segundo hecho ocurrió el 8 de junio del 2020, en un domicilio ubicado sector la Chimba, donde la imputada G.C.V. se dedicaba a la venta de drogas.
El 15 de julio del 2020, tras previa autorización de ingreso otorgada por el Tribunal de Garantía, personal de Carabineros accedió al domicilio de la imputada G.C.V., donde incautaron un total de 318 gramos y 680 miligramos de cocaína base, $500.160 dinero en efectivo, 30 pastillas de clonazepam; además de 12 gramos y 710 miligramos de pasta base de cocaína.
El tercer hecho es la acusación contra a los imputados L.A.R.C., K.S.J.V y G.E.C.V. sobre los antecedentes que demuestran que no registran declaraciones que den cuenta de algún tipo de ingreso legítimamente adquirido. Es decir, las actividades realizadas por los imputados constituyen diversas operaciones de lavado de dinero.
Nota de archivo:
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 15:35
el lunes pasado a las 9:47
el jueves pasado a las 8:29
el miércoles pasado a las 10:10
el miércoles pasado a las 8:40
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025



























































































