Chocolates y lechugas: Banda usaba claves para ocultar droga en Calama
Ocho personas quedaron en prisión preventiva tras intentar movilizar cigarrillos y marihuana hasta Copiapó. Investigación logró desarticular a la banda criminal.
Una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Calama en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, permitió detener y formalizar a ocho personas por los delitos de tráfico de drogas y receptación aduanera.
Pesquisa dirigida por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro, en la cual emplearon diversas herramientas de investigación contempladas en la Ley 20.000, gracias a las cuales fue posible establecer que los detenidos intentarían movilizar desde Calama a Copiapó una importante cantidad de marihuana y cigarrillos de contrabando, utilizando tres vehículos, el primero como punta de lanza y los otros dos para trasladar la carga.
Para ocultar sus planes, en sus comunicaciones el grupo hablaba en todo momento de “cajas de chocolate” para referirse a los cigarrillos y a “cajas de lechugas” sobre los paquetes de marihuana. Palabras que fueron rápidamente detectadas por la policía.
Con esta información, personal de Brianco bajo dirección de la Fiscalía, dispuso vigilancia de un inmueble ubicado en calle Alberto Terrazas de Calama, pudiendo constatar que efectivamente se estaba preparando la operación y disponiendo por lo mismo un control policial a la altura del Km 6 de la Ruta CH-25, junto a los ejemplares caninos "Honney" y "Ansker.
En el primero de los vehículos que actuaba como vigía, detuvieron a cuatro personas, en el segundo a otras dos y en el tercero a una más, recuperando en total 30 pacas de cigarrillos sin documentación aduanera y 47 kilos 494 gramos de marihuana, además de 8 teléfonos celulares y $955 mil pesos en dinero en efectivo.
A continuación, personal policial procedió al registro del inmueble de calle Alberto Terrazas de Calama, donde se detuvo a la octava persona involucrada, quien mantenía en su poder 138 pacas de cigarrillos y 4 kilos 204 gramos de marihuana. Además, personal policial incautó la suma de $3.800.000 pesos en dinero en efectivo.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro destacó el trabajo realizado por la PDI para la georreferenciación de los blancos, lo que permitió conocer con anticipación las características de la operación y el día en que se realizaría, montando así los dispositivos necesarios para la captura de los involucrados.
“Pudimos identificar los vehículos que participarían y el modus operandi, donde el primero de los autos actuaría como punto de lanza, el segundo iría cargado con cigarrillos, y el tercero con marihuana. Advertida la presencia de los vehículos en el domicilio vigilado, se activó el procedimiento para la detención”, explicó el persecutor.
Los detenidos, cinco hombres y tres mujeres, quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 100 días.
El grupo estaba compuesto por cuatro chilenos, dos bolivianos, un venezolano y un colombiano.
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el jueves pasado a las 9:35
el lunes pasado a las 14:11
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




























































































