Una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Calama en conjunto con la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, permitió detener y formalizar a ocho personas por los delitos de tráfico de drogas y receptación aduanera.
Pesquisa dirigida por el fiscal (s) Claudio Rojas Piro, en la cual emplearon diversas herramientas de investigación contempladas en la Ley 20.000, gracias a las cuales fue posible establecer que los detenidos intentarían movilizar desde Calama a Copiapó una importante cantidad de marihuana y cigarrillos de contrabando, utilizando tres vehículos, el primero como punta de lanza y los otros dos para trasladar la carga.
Para ocultar sus planes, en sus comunicaciones el grupo hablaba en todo momento de “cajas de chocolate” para referirse a los cigarrillos y a “cajas de lechugas” sobre los paquetes de marihuana. Palabras que fueron rápidamente detectadas por la policía.
Con esta información, personal de Brianco bajo dirección de la Fiscalía, dispuso vigilancia de un inmueble ubicado en calle Alberto Terrazas de Calama, pudiendo constatar que efectivamente se estaba preparando la operación y disponiendo por lo mismo un control policial a la altura del Km 6 de la Ruta CH-25, junto a los ejemplares caninos "Honney" y "Ansker.
En el primero de los vehículos que actuaba como vigía, detuvieron a cuatro personas, en el segundo a otras dos y en el tercero a una más, recuperando en total 30 pacas de cigarrillos sin documentación aduanera y 47 kilos 494 gramos de marihuana, además de 8 teléfonos celulares y $955 mil pesos en dinero en efectivo.
A continuación, personal policial procedió al registro del inmueble de calle Alberto Terrazas de Calama, donde se detuvo a la octava persona involucrada, quien mantenía en su poder 138 pacas de cigarrillos y 4 kilos 204 gramos de marihuana. Además, personal policial incautó la suma de $3.800.000 pesos en dinero en efectivo.
El fiscal (s) Claudio Rojas Piro destacó el trabajo realizado por la PDI para la georreferenciación de los blancos, lo que permitió conocer con anticipación las características de la operación y el día en que se realizaría, montando así los dispositivos necesarios para la captura de los involucrados.
“Pudimos identificar los vehículos que participarían y el modus operandi, donde el primero de los autos actuaría como punto de lanza, el segundo iría cargado con cigarrillos, y el tercero con marihuana. Advertida la presencia de los vehículos en el domicilio vigilado, se activó el procedimiento para la detención”, explicó el persecutor.
Los detenidos, cinco hombres y tres mujeres, quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 100 días.
El grupo estaba compuesto por cuatro chilenos, dos bolivianos, un venezolano y un colombiano.
el miércoles pasado a las 9:36
el miércoles pasado a las 9:36
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.