Por medio de sus redes sociales, la activista Luz Echanez, difundió una denuncia por un presunto maltrato animal ocurrido al interior de un liceo en Antofagasta. Según esta información, una perrita fue lanzada desde un tercer piso por estudiantes, quedando en estado grave.
En la publicación, la animalista sostiene "como es posible que unos estudiantes actúen de forma tan cruel. Lanzaron a esta perrita comunitaria del tercer piso y la perrita se encuentra en estado grave".
"No podemos permitir que esto quede impune, realizaremos la denuncia correspondiente con el diputado Sebastián Videla (IND-PL). Son alumnos de tercero medio, esto es maltrato animal", señala Echanez.
En tanto, Carabineros confirmaron que acogieron la denuncia por maltrato animal.
De acuerdo a la información policial, recibieron un llamado a través de la central de comunicaciones (CENCO). Situación por la que concurrieron hasta el establecimiento, ya que "en horas de la mañana la mascota del liceo habría caído a un patio, al parecer desde el tercer piso".
Más adelante, Carabineros señalaron que la investigación del caso quedó en manos de la PDI.
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 9:21
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
4 de julio de 2025
Con 12 operativos de control en la capital regional, el despliegue del Ministerio de Transportes busca fortalecer la seguridad vial y fiscalizar la informalidad durante el receso invernal.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de luz programado para este viernes 4 de julio en la capital regional.
Antofagasta se suma al Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa que capacita a profesores en una metodología basada en la resolución de problemas, buscando transformar el aprendizaje de las matemáticas en las aulas chilenas.
Concejo Municipal aprobó $1.100 millones para renovar pantallas y sistema de audio, cumpliendo un anhelo ciudadano y preparando el recinto para eventos de primer nivel.
Antofagasta se acerca a la entrega de un nuevo espacio de esparcimiento con la segunda etapa de Playa y Caleta La Chimba presenta un 83% de progreso.
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.