Por medio de sus redes sociales, la activista Luz Echanez, difundió una denuncia por un presunto maltrato animal ocurrido al interior de un liceo en Antofagasta. Según esta información, una perrita fue lanzada desde un tercer piso por estudiantes, quedando en estado grave.
En la publicación, la animalista sostiene "como es posible que unos estudiantes actúen de forma tan cruel. Lanzaron a esta perrita comunitaria del tercer piso y la perrita se encuentra en estado grave".
"No podemos permitir que esto quede impune, realizaremos la denuncia correspondiente con el diputado Sebastián Videla (IND-PL). Son alumnos de tercero medio, esto es maltrato animal", señala Echanez.
En tanto, Carabineros confirmaron que acogieron la denuncia por maltrato animal.
De acuerdo a la información policial, recibieron un llamado a través de la central de comunicaciones (CENCO). Situación por la que concurrieron hasta el establecimiento, ya que "en horas de la mañana la mascota del liceo habría caído a un patio, al parecer desde el tercer piso".
Más adelante, Carabineros señalaron que la investigación del caso quedó en manos de la PDI.
el viernes pasado a las 14:27
5 de mayo de 2025
También se detectaron importantes reservas de oro y plata. El proyecto está ubicado en la frontera de Chile y Argentina, específicamente a 140 kilómetros al sureste de Copiapó.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
Al proceso se presentaron dos oferentes: las empresas Sacyr y Acciona, y la adjudicación del proyecto se concretará dentro del mismo mes.
La ganadora nacional tendrá la misión de representar a Chile en el Miss Universo internacional, que se celebrará el 21 de noviembre en Tailandia.
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
El feriado fue cuestionado en diciembre por José Antonio Gaspar, director jurídico de la CMF, al considerarlo incompatible con la Ley Fintec, generando rechazo sindical.
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
A nivel regional, la autoridad comentó sobre las coordinaciones que realiza el Ministerio en materia de promover la inversión y asegurar el desarrollo regional.
Sumado a ello, se dictaminaron penas accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, entre otras.
La autoridad destacó que los niveles de inmunización en la comuna llega a 61%, mientras que el promedio país alcanza al 60,1%, lo que resulta meritorio para la comunidad.
Según estimaciones, más de 40 mil personas se ven afectadas por estos hechos contaminantes.
El despliegue de los móviles de seguridad permite una acción disuasiva del sistema de vigilancia que combina un funcionario policial con un agente de seguridad municipal.