Banda criminal internaba droga por pasos no habilitados en Calama
Tras ocho meses de investigación la PDI logró detener a dos hombres bolivianos y un chileno. Además de incautar más de 203 kilos de drogas entre marihuana y cocaína.
La PDI informó que detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Antofagasta en conjunto con la Fiscalía Local de Calama, lograron la desarticulación completa de una banda criminal organizada a través de la operación "Vilama II".
Los oficiales de la Brianco Antofagasta, mediante el análisis Criminal y la inteligencia policial, lograron individualizar a un grupo de sujetos quienes se dedicaban activamente al tráfico de importantes cantidades de droga en esta región.
Estos antecedentes fueron debidamente denunciados a la Fiscalía Local de Calama, iniciándose la correspondiente investigación y obteniéndose la autorización de diversas técnicas legales, las que permitieron a los detectives desbaratar por completo esta banda criminal conformada por tres hombres, dos bolivianos y un chileno, los que adquirían, internaban, acopiaban y posteriormente comercializaban importantes y diversos tipos de droga tanto en ésta, como en otras regiones del país.
El modus operandi consistía en la adquisición de las drogas a proveedores extranjeros, las que eran internadas al territorio nacional por pasos no habilitados, mediante la utilización de correos humanos, acopiándola en diversos inmuebles particulares para posteriormente proceder a su comercialización y distribución a otros traficantes menores de las provincias de El Loa en Antofagasta como también a la zona central.
Conforme los antecedentes obtenidos durante el proceso investigativo, que se extendió por más de ocho meses establecieron fehacientemente, conforme a las diligencias realizadas, el día exacto en que estos sujetos habían recepcionado y acopiado una nueva e importante cantidad de sustancias ilícitas.
Todo estos antecedentes fueron puestos en conocimiento del fiscal a cargo, quien gestionó con el Juez de Garantía respectivo las ordenes de entrada y registro para los inmuebles investigados, las que al materializarse permitieron encontrar importantes cantidades de droga acopiada en diversos sacos, procediendo a la detención de los principales investigados, conforme a las evidencias y diversos medios de prueba recopilados.
En total encontraron 203 kilos 210 gramos de droga, como cannabis sativa y clorhidrato de cocaína; además de un vehículo tipo sedan, entre otras especies atingentes al delito investigado, evitándose así la distribución de más de 200 mil dosis en la población, lo que generaría ganancias ilícitas a los investigados por sobre los $420 millones de pesos.
Todos los imputados fueron formalizados por el fiscal a cargo de la investigación en el Juzgado de Garantía de Calama, donde se decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los tres investigados, fijándose 100 días para continuar con la investigación.
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.