16 años de cárcel para autor de disparos en vía pública de Antofagasta
Hecho ocurrió durante un altercado en la calle en enero del año pasado. Disparó un arma de fuego en contra de dos víctimas para luego sustraer el vehículo en que se desplazaban.
A una pena total de 16 años de prisión fue condenado un chileno de 22 años, hallado culpable de dos homicidios frustrados, hurto, porte y tenencia de armas y municiones, por hechos ocurridos el año pasado en calle Jerusalén con Quito, sector centro alto de Antofagasta.
Según acusación presentada por la fiscal de Antofagasta, Paola Acevedo, el 16 de enero de 2022 en horas de la madrugada y en plena vía pública, se produjo un altercado vial entre dos grupos de personas, durante el cual el imputado F.J.R.M. de oficio soldador, disparó un arma de fuego contra dos víctimas, provocándoles lesiones.
Posteriormente, el imputado sustrae el vehículo en el cual se desplazaban las víctimas y lo oculta en el sector “ruta de la Cadena”, donde es recuperado por Carabineros.
Durante la detención del imputado, lograron incautar un revólver con su cañón perforado, con tres cartuchos balísticos artesanales en su cargador; una caja de cartón con 15 cartuchos artesanales; una pistola con su cañón perforado y su respectivo cargador con tres cartuchos artesanales; un revólver en desarme con sus 20 piezas; un carro de pistola calibre 9mm; y un revólver a fogueo.
En su fallo, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, indica que la prueba presentada por la fiscal Acevedo “resultó relevante y determinante, para establecer la concurrencia de los requisitos de los tipos penales que resultaron acreditados, logrando formar convicción de la existencia de aquellos al interior de los miembros de este tribunal, que no compartieron los argumentos esgrimidos por la defensa con afán de liberar de responsabilidad a su defendido”.
De esta manera, el tribunal condena al imputado a 6 años y 5 meses de presidio por dos delitos de homicidio simple en grado frustrado, 600 días de presidio por hurto simple y 8 años de presidio por porte ilegal de arma de fuego prohibida y municiones, además de dos ilícitos de tenencia ilegal de arma de fuego prohibida y tenencia ilegal de municiones.
La fiscal Paola Acevedo destacó que la investigación fue llevada en conjunto con funcionarios de OS9 de Carabineros, quienes a través de distintas diligencias lograron la individualización del imputado y su domicilio, solicitándose entonces la correspondiente orden de detención y entrada y registro del inmueble, desde donde se incautan diversas especies, entre ellas, el arma utilizada en el hecho principal.
La sentencia indica que “no reuniendo el sentenciado los requisitos que exige la Ley N° 18.216, deberá cumplir las penas privativas de libertad impuestas de manera efectiva, partiendo por la de mayor extensión, las que se le contarán desde el día 31 de marzo de 2022, fecha desde la cual ha permanecido ininterrumpidamente privado de libertad en la presente causa”.
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
el jueves pasado a las 9:35
el martes pasado a las 16:46
24 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
19 de noviembre de 2025



























































































