"Actuó en legítima defensa": Fiscalía por muerte de mujer tras procedimiento de PDI
Funcionario policial sufrió lesiones graves por el ataque de un perro, animal que la mujer habría soltado ante la orden de un sujeto que intentaban detener en Antofagasta.
Este jueves la Fiscalía Regional de Antofagasta por medio de su abogado vocero, José Troncoso, entregó un nuevo comunicado sobre el procedimiento de la PDI realizado este miércoles, donde uno de sus funcionarios hizo uso de su arma de servicio y una mujer falleció.
Fue en la mañana que los oficiales de la PDI dieron cumplimiento a una orden de detención del Juzgado de Garantía de Antofagasta. De acuerdo a esta nueva información de la Fiscalía, el funcionario policial sufrió lesiones graves por el ataque de un perro.
Tras los hechos, la Fiscalía Local instruyó las primeras diligencias al Labocar y OS9 de Carabineros para esclarecer la dinámica de los hechos. Por lo tanto, este comunicado da cuenta de los primeros resultados de las investigaciones.
"Con el objeto de encontrar a delincuentes prolíficos con órdenes de detención pendiente, controlaron a un imputado quien luego de un forcejeo ingresa a un inmueble y ordena que suelten a un perro de raza peligrosa", detallan las declaraciones emitidas por el vocero de la Fiscalía.
Troncoso, añade "una mujer que se encontraba en la casa cumple la orden y el animal ataca a un funcionario de PDI, quien dispara su arma de servicio para detener al animal donde un proyectil hiere la arteria femoral de la mujer que soltó el animal, la que falleció posteriormente a causa de la lesión".
"Los antecedentes preliminares contenidos en Informe Policial de OS9 y LABOCAR consistentes declaración de testigos y pre informes técnicos dan cuenta que el funcionario policial actuó en legítima defensa privilegiada, por lo cual, quedó apercibido por el artículo 26 del Código Procesal Penal", expresa el comunicado.
Para cerrar, sostienen que la Fiscalía continuará con la investigación, especialmente con las pericias científicas que permitirán esclarecer el hecho.
LEER TAMBIÉN: Familia y vecino inculpan a la PDI por muerte de mujer en Antofagasta.
el viernes pasado a las 9:11
el viernes pasado a las 9:11
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.