Fue durante la madrugada del 1 de enero, que un incendio afectó a locales comerciales ubicados en la Plaza Sotomayor frente al Mercado Central de Antofagasta. En el lugar que habitualmente es ocupado por personas en situación de calle, fue encontrado el cuerpo calcinado de una mujer adulta mayor. La madrugada del día domingo personal de Carabineros alerta a Bomberos por un amago de incendio en el sector de la Plaza Sotomayor. Llegan Bomberos al lugar pero a los pocos minutos se percata que había una persona calcinada de sexo femenino, comenzó explicando la jefa (s) de la II Zona de Carabineros, general Marcela González Casas-Cordero. La general, puntualizó que no se ha podido identificar, hasta el momento se cree que es un persona en situación de calle que vivía en el lugar. Labocar no pudo identificar a la persona, así es que el cuerpo en este minuto está siendo periciado por el Servicio Médico Legal. Consultada sobre la posible concurrencia de familiares para identificar el cuerpo, la jefa (s) de la II Zona, aclaró no hemos tenido mayores antecedentes respecto de ella, por eso tampoco hemos podido lograr la identificación. Y se están investigando las causas tanto del incendio como del fallecimiento de esta persona. LEER TAMBIÉN: Mujer falleció en incendio de Plaza Sotomayor en Antofagasta
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Calama ante el Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad, fue condenada E.M.N.G.S. de nacionalidad chilena y 25 de años, a la penas de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio como autora de homicidio simple en contra de una víctima mayor de edad. El hecho fue perpetrado el 25 de julio del 2021. También le impusieron las medidas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares, mientras transcurra dicha condena. La investigación del caso estuvo liderada por el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza. Además del equipo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) de la Fiscalía de Calama. Durante el juicio presentaron pruebas testimoniales, periciales, documentales y fotográficas. Evidencias materiales que permitieron más allá de toda duda razonable, dar por acreditados los hechos de la acusación. Según lo expuesto, en horas de la tarde del 25 de julio del año 2021, cuando la víctima se encontraba bebiendo alcohol con un grupo de personas en la vía pública, entre ellas la acusada E.M.N.G.S., ocurrió el homicidio. La acusada comenzó una discusión con la víctima, extrajo desde sus vestimentas un cuchillo y le propinó un par de puñaladas en diferentes partes del cuerpo, generando una de ellas una lesión corto penetrante en región dorsal central, la segunda herida fue una lesión en el tórax, herida que generó un shock cardiogénico con hipovolemia por perforación aórtica torácica y hemotórax secundario a herida penetrante torácica por arma blanca, lo que trajo como consecuencia la muerte de la víctima. Tras lo anterior, la acusada huyó del lugar a bordo de un vehículo junto a terceras personas, siendo detenida de manera posterior, explicó a la Sala, el Fiscal Jefe, Cristian Aliaga Ayarza. El fiscal Aliaga, destacó que la sentencia acogió gran parte de los planteamientos del Ministerio Público vertidos durante el juicio oral e impuso la condena solicitada por la Fiscalía para la acusada que era 10 años y 1 día de presidio efectivo. Asimismo, el Tribunal desestimó la tesis de la defensa en orden de la necesidad de fallar con perspectiva de género, en especial, porque la acusada había sido violada por la víctima cuando era menor de edad. El Tribunal reconoce que la situación de abandono que sufrió en su infancia, la violencia recibida desde pequeña, la agresión sexual denunciada y las carencias que la acusada experimentó desde su adolescencia se constituyen en factores de vulnerabilidad que en otro caso, bajo otros supuestos, podrían haber contextualizado la conducta de la acusada y entregar luces que permitieran entender por qué obró de la forma en la que lo hizo, pero que en el caso de marras no resultan aplicables…. Desde el 2019 en adelante la acusada se encontró por las calles de Calama con el acusado y en ninguna de ella, pese a que fue hostigada, amenazada y mirada de forma lasciva, no acometió en contra del ofendido, situación que sólo se produjo dos días después desde el 2019 y sin que este último incurriera en una conducta o comportamiento como el descrito por la encartada, ni la restante prueba de descargo. Muy por el contrario, los testigos presenciales cuyos relatos fueron introducidos al juicios señalaron que la acusada habría increpado a la víctima con dichos como “me debí una” o “tenemos algo pendiente ”, entre otros, lo que daría cuenta de que su conducta resultó más bien compatible con un ajuste de cuentas o una vindicación por hechos anteriores. Tal como se pudo apreciar, por lo demás en el video reproducido, donde la conducta de la acusada dista de un actuar temeroso o de estar siendo agredida, señala la sentencia.
La mañana de este lunes ocurrió un atropello en la intersección del pasaje Eusebio Lillo con Av. Angamos, en el sector sur de Antofagasta -situación que afectó a una mujer de la tercera edad- según información de Bomberos. La afectada iba con un menor de edad, quien también cayó al piso. Carabineros investigan si hubo responsabilidad de la conductora y los detalles del accidente.
Felipe Berríos, quien fue suspendido de sus labores como sacerdote, luego de conocerse una denuncia por hechos de connotación sexual que habría cometido sobre una mujer cuando era menor de edad, emitió un comunicado esta jornada. En el documento, detallahe tomado conocimiento de la denuncia en mi contra que ha sido informada a través de un comunicado de la Compañía de Jesús. No he sido informado de nada distinto de lo que dice ese comunicado. Haré todo lo necesario por conocer y aclarar los orígenes de esta denuncia y me he puesto, desde ya, a disposición de la Compañía para esclarecer los hechos con la mayor celeridad posible, expresa en el escueto comunicado. Denuncian a Felipe Berríos por hechos de connotación sexual sobre una mujer cuando era menor de edad
Una caída de aproximadamente cinco metros, sufrió una mujer de 81 años, quien sufrió el accidente en un pozo ubicado dentro de una vivienda entre las calle Huérfanos y pasaje Lautaro, en el sector norte de Antofagasta. Según información de Bomberos, los voluntarios trabajaron en conjunto con el SAMU para lograr el rescate de la adulta mayor, haciendo ingresar primero al personal médico para determinar la forma de extraer a la mujer del lugar. De esta manera, fue entregada al SAMU para su evaluación y posterior traslado a un recinto de salud.
Fue durante la madrugada del 1 de enero, que un incendio afectó a locales comerciales ubicados en la Plaza Sotomayor frente al Mercado Central de Antofagasta. En el lugar que habitualmente es ocupado por personas en situación de calle, fue encontrado el cuerpo calcinado de una mujer adulta mayor. La madrugada del día domingo personal de Carabineros alerta a Bomberos por un amago de incendio en el sector de la Plaza Sotomayor. Llegan Bomberos al lugar pero a los pocos minutos se percata que había una persona calcinada de sexo femenino, comenzó explicando la jefa (s) de la II Zona de Carabineros, general Marcela González Casas-Cordero. La general, puntualizó que no se ha podido identificar, hasta el momento se cree que es un persona en situación de calle que vivía en el lugar. Labocar no pudo identificar a la persona, así es que el cuerpo en este minuto está siendo periciado por el Servicio Médico Legal. Consultada sobre la posible concurrencia de familiares para identificar el cuerpo, la jefa (s) de la II Zona, aclaró no hemos tenido mayores antecedentes respecto de ella, por eso tampoco hemos podido lograr la identificación. Y se están investigando las causas tanto del incendio como del fallecimiento de esta persona. LEER TAMBIÉN: Mujer falleció en incendio de Plaza Sotomayor en Antofagasta
Tras una acusación presentada por la Fiscalía Local de Calama ante el Tribunal Oral en Lo Penal de la ciudad, fue condenada E.M.N.G.S. de nacionalidad chilena y 25 de años, a la penas de 10 años y 1 día de presidio mayor en su grado medio como autora de homicidio simple en contra de una víctima mayor de edad. El hecho fue perpetrado el 25 de julio del 2021. También le impusieron las medidas accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, ejercer derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para ejercer profesiones titulares, mientras transcurra dicha condena. La investigación del caso estuvo liderada por el fiscal jefe de Calama, Cristian Aliaga Ayarza. Además del equipo de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y Testigos (Uravit) de la Fiscalía de Calama. Durante el juicio presentaron pruebas testimoniales, periciales, documentales y fotográficas. Evidencias materiales que permitieron más allá de toda duda razonable, dar por acreditados los hechos de la acusación. Según lo expuesto, en horas de la tarde del 25 de julio del año 2021, cuando la víctima se encontraba bebiendo alcohol con un grupo de personas en la vía pública, entre ellas la acusada E.M.N.G.S., ocurrió el homicidio. La acusada comenzó una discusión con la víctima, extrajo desde sus vestimentas un cuchillo y le propinó un par de puñaladas en diferentes partes del cuerpo, generando una de ellas una lesión corto penetrante en región dorsal central, la segunda herida fue una lesión en el tórax, herida que generó un shock cardiogénico con hipovolemia por perforación aórtica torácica y hemotórax secundario a herida penetrante torácica por arma blanca, lo que trajo como consecuencia la muerte de la víctima. Tras lo anterior, la acusada huyó del lugar a bordo de un vehículo junto a terceras personas, siendo detenida de manera posterior, explicó a la Sala, el Fiscal Jefe, Cristian Aliaga Ayarza. El fiscal Aliaga, destacó que la sentencia acogió gran parte de los planteamientos del Ministerio Público vertidos durante el juicio oral e impuso la condena solicitada por la Fiscalía para la acusada que era 10 años y 1 día de presidio efectivo. Asimismo, el Tribunal desestimó la tesis de la defensa en orden de la necesidad de fallar con perspectiva de género, en especial, porque la acusada había sido violada por la víctima cuando era menor de edad. El Tribunal reconoce que la situación de abandono que sufrió en su infancia, la violencia recibida desde pequeña, la agresión sexual denunciada y las carencias que la acusada experimentó desde su adolescencia se constituyen en factores de vulnerabilidad que en otro caso, bajo otros supuestos, podrían haber contextualizado la conducta de la acusada y entregar luces que permitieran entender por qué obró de la forma en la que lo hizo, pero que en el caso de marras no resultan aplicables…. Desde el 2019 en adelante la acusada se encontró por las calles de Calama con el acusado y en ninguna de ella, pese a que fue hostigada, amenazada y mirada de forma lasciva, no acometió en contra del ofendido, situación que sólo se produjo dos días después desde el 2019 y sin que este último incurriera en una conducta o comportamiento como el descrito por la encartada, ni la restante prueba de descargo. Muy por el contrario, los testigos presenciales cuyos relatos fueron introducidos al juicios señalaron que la acusada habría increpado a la víctima con dichos como “me debí una” o “tenemos algo pendiente ”, entre otros, lo que daría cuenta de que su conducta resultó más bien compatible con un ajuste de cuentas o una vindicación por hechos anteriores. Tal como se pudo apreciar, por lo demás en el video reproducido, donde la conducta de la acusada dista de un actuar temeroso o de estar siendo agredida, señala la sentencia.
La mañana de este lunes ocurrió un atropello en la intersección del pasaje Eusebio Lillo con Av. Angamos, en el sector sur de Antofagasta -situación que afectó a una mujer de la tercera edad- según información de Bomberos. La afectada iba con un menor de edad, quien también cayó al piso. Carabineros investigan si hubo responsabilidad de la conductora y los detalles del accidente.
Felipe Berríos, quien fue suspendido de sus labores como sacerdote, luego de conocerse una denuncia por hechos de connotación sexual que habría cometido sobre una mujer cuando era menor de edad, emitió un comunicado esta jornada. En el documento, detallahe tomado conocimiento de la denuncia en mi contra que ha sido informada a través de un comunicado de la Compañía de Jesús. No he sido informado de nada distinto de lo que dice ese comunicado. Haré todo lo necesario por conocer y aclarar los orígenes de esta denuncia y me he puesto, desde ya, a disposición de la Compañía para esclarecer los hechos con la mayor celeridad posible, expresa en el escueto comunicado. Denuncian a Felipe Berríos por hechos de connotación sexual sobre una mujer cuando era menor de edad
Una caída de aproximadamente cinco metros, sufrió una mujer de 81 años, quien sufrió el accidente en un pozo ubicado dentro de una vivienda entre las calle Huérfanos y pasaje Lautaro, en el sector norte de Antofagasta. Según información de Bomberos, los voluntarios trabajaron en conjunto con el SAMU para lograr el rescate de la adulta mayor, haciendo ingresar primero al personal médico para determinar la forma de extraer a la mujer del lugar. De esta manera, fue entregada al SAMU para su evaluación y posterior traslado a un recinto de salud.