Senado realiza minuto de silencio por Katherine Yoma y Camila Rojas
La senadora Yasna Provoste (DC) solicitó la expresión de condolencias en sala, petición que fue acogida para ambas tragedias que enlutan a la Región de Antofagasta.
Este miércoles la senadora (DC) por la Región de Atacama, Yasna Provoste, solicitó un minuto de silencio frente al trágico fallecimiento de dos mujeres en la Región de Antofagasta.
"Recientemente hemos conmemorado el Día de la Mujer el 8 de marzo, pero sin duda que este se ha visto enlutado por el fallecimiento de dos mujeres en la Región de Antofagasta, me refiero a la profesora Katherine Yoma y también a la operadora de Codelco, Camila Rojas. Por lo tanto, quisiera solicitar un minuto de silencio de esta sala", explicó Provoste. La petición fue acogida por el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma.
Cabe recordar que el fallecimiento de Katherine Yoma se conoció el 8 de marzo, profesora que denunció amenazas por parte de una estudiante y su familia, lo que desató manifestaciones en Antofagasta por parte de los diferentes gremios que agrupan a los docentes de la zona, quienes exigen la salida de los directivos tanto de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) como de la Escuela D-68 José Antonio Papic.
Ante lo cual, el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, anunción la separación de sus funciones de diferentes funcionarios de la CMDS junto con el inicio de una investigación, cuyo plazo será de 30 días. Además, de una investigación disciplinaria exhaustiva al director e inspectora general del establecimiento.
Mientras que la muerte de Camila Rojas ocurrió el mismo viernes 8 de marzo, cuando la operadora de equipo pesado de la División Radomiro Tomic de Codelco se encontraba en un camión de extracción en el área de rajo. Situación que dio inicio un paro de trabajadores que concluyó el domingo.
La estatal inició una investigación, mientras que este lunes el presidente del directorio, Máximo Pacheco, en reunión con la Comisión de Minería del Senado, confirmó que los gerentes de mantenimiento y seguridad, cesarían en sus cargos.
@Senado_Chile realiza minuto de silencio a petición de la senadora @ProvosteYasna por profesora de Antofagasta, Katherine Yoma, y operadora de Codelco, Camila Rojas. pic.twitter.com/vHqATcO3iF
— Comunicaciones Yasna Provoste (@EquipoYasna) March 13, 2024
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025



























































































