Santiago y Antofagasta con mayor cantidad de pasajeros insubordinados
Cifras corresponden a incidentes registrados el 2022, Santiago suma 50 casos y Antofagasta 10, de un total de 99 hechos registrados en vuelos nacionales.
Según cifras entregadas a Emol por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), durante el 2022 contabilizan 99 pasajeros denominados "perturbadores" o "insubordinados" en aeropuertos y vuelos nacionales. Lista en que la mayor cantidad de casos se concentra en Santiago (50) y Antofagasta (10).
El total del año pasado representa un 15% más que la cantidad de pasajeros en esta condición acumulada en 2021, período en que contabilizaron 86. Dentro de las acciones que habrían realizado éstas personas, detallan desórdenes, agresiones, amenazas y consumo excesivo de alcohol.
Si bien, Santiago con su Aeropuerto Arturo Merino Benítez concentra la mayoría de los casos, seguido por el Andrés Sabella en Antofagasta con 10, muy cerca está El Tepual de Puerto Montt con nueve casos, el Diego Aracena de Iquique con ocho y el Aeropuerto El Loa en Calama con seis.
En lo que va del 2023, registran un total de 12 incidentes en vuelos nacionales, entre los cuales la mitad ocurre en Santiago, dos en Puerto Montt y uno en Antofagasta.
¿A qué pasajeros denominan perturbadores o insubordinados?
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) indica que se trata de pasajeros que no respetan las reglas de conducta a bordo de las aeronaves o no siguen las instrucciones de los miembros de la tripulación, constituyendo por consiguiente una amenaza para la seguridad del vuelo, ya que comprometen el orden y la disciplina en las aeronaves.
¿Qué pasa con un pasajero que comete desórdenes?
La DGAC explica que el comandante de la aeronave puede impedir que el pasajero embarque o desembarcarlo, si su conducta pone en riesgo la seguridad del vuelo. Para llevarlo a cabo, la persona es denunciada a la Seguridad Aeroportuaria, quienes procederan a desembarcarla y si corresponde, ponerla a disposición del organismo policial más próximo.
Cuando el incidente ocurre durante el vuelo, el comandante de la aeronave está facultado para imponer medidas preventivas y coercitivas necesarias para mantener la seguridad del vuelo. De esta manera, la persona que cometa desórdenes podrá ser desembarcada en una escala intermedia.
Cabe indicar, que cada aerolínea define los procedimientos o medidas de seguridad frente a las situaciones con pasajeros que puedan ocurrir durante los vuelos.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































