Revolución Democrática se querella por "Caso convenios" en Antofagasta
"Hay una red de gente que tiene información, podría estar vinculada en delitos que se están investigando", sostuvo el senador y presidente del partido, Juan Ignacio Latorre.
Este martes en la mañana durante un punto de prensa, el senador y presidente de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, anunció que presentaron una querella por presuntos delitos contra la probidad pública contra quienes resulten responsables, en el denominado "caso convenios" entre la Seremi del Minvu en la Región de Antofagasta y la fundación Democracia Viva.
Latorre, explica "no va con nombres y apellido, porque acá podemos entender que hay una red de gente que tiene información, podría estar vinculada en delitos que se están investigando. Lo importante es que como Revolución Democrática decidimos colectivamente (...) para que nos hagamos parte de esta investigación".
"Vamos a solicitar un conjunto de diligencias a personas que entreguen los antecedentes de manera proactiva en esta investigación, porque nos interesa aclarar que cualquier delito cometido por algún militante de Revolución Democrática vinculada a esta fundación Democracia Viva, que no es parte de Revolución Democrática, si no que son militantes que son parte de esta fundación y que podrían haber delitos involucrados, no van a tener cabida en nuestro partido, cualquier persona, caiga quien caiga", asegura Latorre.
Sobre el presidente de la fundación involucrado en la firma del convenio, Daniel Andrade y ex pareja de Catalina Pérez, Latorre confirmó "a él se le solicitó la expulsión y también a Carlos Contreras, el ex seremi de Antofagasta. Eso lo va a resolver el tribunal supremo en los próximos días, con máxima celeridad".
"Por otro lado, se suspendió la militancia de Catalina Pérez. También se ha solicitado a un conjunto de militantes que han tenido o tienen alguna vinculación con Democracia Viva, que presenten todos los antecedentes de manera proactiva en el caso, tanto en el tribunal supremo como en las diligencias que vamos a solicitar en ésta investigación de la justicia", indicó Latorre.
En cuanto a la colaboración de la subsecretaria Tatiana Rojas, a quien el Presidente Boric le solicitó la renuncia. Latorre sostuvo "y por otro lado, la subsecretaria también va a ser parte, en el fondo de la solicitud de que entregue información, porque ella obviamente maneja mucha información desde el ministerio. Ella pagó una responsabilidad política como un cargo de confianza del Presidente de la República. Sin embargo, quiero decirlo, hay una gran valoración por su trabajo en otras áreas".
"Muy lejos de sospechar que ella ha estado encubriendo militantes de Revolución Democrática, como han dicho algunos personajes por ahí, ella está completamente disponible. De manera de limpiar su nombre, en el fondo su trayectoria profesional, de lo que se le está enlodando. Se puede haber equivocado durante el proceso en la manera de abordar el caso, en las medidas tal vez administrativas, etcétera, y bueno asume una responsabilidad política que el Presidente tomó y nosotros respaldamos", expresó Latorre.
LEER TAMBIÉN: Ministro entregará antecedentes a Fiscalía Regional de Antofagasta.
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el viernes pasado a las 11:13
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025