Una situación que causó confusión durante el domingo 4 de septiembre, fue que muchos dispositivos móviles como celulares o computadores adelantaron la hora automáticamente para ajustarse al horario de verano. Sin embargo, debido a la realización del Plebiscito, el Gobierno había decidido correr esta disposición para el sábado 10 de septiembre.
Por lo tanto, este fin de semana las personas del Chile Continental deberán adelantar sus relojes una hora. "A partir de este sábado 10 de septiembre a las 00:00 horas hay que adelantar los relojes una hora, pues pasamos al horario de verano", explicó la delegada presidencial en la región de Antofagasta, Karen Behrens.
Behrens, agregó "y esta medida se va a mantener hasta el sábado primero de abril del 2023, así que para que no andemos atrasados y no se formen confusiones, no se olviden de adelantar este sábado a las 00:00 horas su reloj en una hora".
¿Dónde no cambia la hora?
En la región de Magallanes y la Antártica ya se encuentra adelantada la hora. Por lo tanto, los habitantes de ese territorio no deben hacer ningún cambio.
De esta manera, todo el territorio nacional quedará con la misma hora, exceptuando la Isla de Pascua e Islas Gómez y Salas.
⏰El cambio de hora está programado para el sábado 10 de septiembre y los chilenos deberán adelantar la hora en sus relojes a las 00:00 horas, para que así pasen a ser las 01:00 de la madrugada del domingo pic.twitter.com/YJM1Q73C8c
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) September 7, 2022
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
el martes pasado a las 12:36
el lunes pasado a las 19:55
el martes pasado a las 19:04
el martes pasado a las 12:36
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.