Este fin de semana, los chilenos tendrán que retrasar sus relojes una hora para regresar al horario de invierno. El cambio se hará en la madrugada del sábado 5 de abril, pero no afectará a todo el país por igual. La medida abarca la mayoría de las regiones del país, excepto Aysén y Magallanes, donde no se realiza ningún ajuste en la hora. En Chile, el cambio de horario se realiza principalmente con el objetivo de aprovechar la luz natural. Por lo que, estará más claro desde el amanecer y se oscurecerá más temprano alrededor de las 18 horas. El cambio tendrá lugar de la siguiente manera: En Chile continental, desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, cuando sean las 00:00 horas del sábado, los relojes se deben retroceder a las 23:00 horas. En Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, el ajuste será a las 22:00 horas. Por otro lado, las regiones de Aysén y Magallanes no sufrirán alteraciones, manteniendo el mismo horario durante todo el año. Finalmente, el regreso al horario de verano está previsto para septiembre de 2025. Según el decreto 224 del Ministerio del Interior, los relojes se adelantarán nuevamente 60 minutos a partir del primer sábado de septiembre de ese año (6 de septiembre).
Desde hace años que era solo la región de Magallanes; hasta hace poco, se sumó la región de Aysén; y ahora piden considerar la exclusión de otra zona de Chile para el cambio de hora, el que ocurrirá el sábado 5 de abril. Recordar que cuando sean las 23:59 horas de aquel día, gran parte del país —menos estas dos localidades del sur—tendrá que retroceder sus relojes en 60 minutos, de modo que marquen las 22:59. Ir a la siguiente nota Tras el anuncio del Ministerio del Interior de no aplicar la modificación horaria en Aysén, autoridades de una región cercana presentaron propuestas para seguir con el horario de verano. Te puede interesar: Trabajador agrícola muere tras recibir fuerte descarga eléctrica en predio de Romeral Perrito 'baila' al ritmo de la música en cada cambio de guardia de Carabineros en La Moneda Anuncian riguroso cambio para las compras de argentinos en Chile: ¿En qué consiste la medida? ¿Qué región pide no tener cambio de hora? A propósito de las advertencias de expertos, en las últimas horas surgió la idea de excluir a la región Los Lagos del cambio horario, extendiendo la vigencia del horario actual (GMT-3) durante todo el año para los habitantes. LO ÚLTIMO La propuesta es del diputado por Los Lagos, Héctor Ulloa,, apoyado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt. Según expresó Ulloa, las condiciones climáticas y geográficas tienen mayor influencia en los efectos que provoca el cambio horario. 'No solo afecta nuestra salud mental, sino que también afecta la seguridad. El invierno es duro (...) y con el cambio horario, productividad y calidad vida se ven afectadas', expresó Ulloa. 'Queremos que Ejecutivo considere estas características para no tener adaptarnos a un horario desfavorable', concluyó Ulloa. A pocos días del ajuste horario, Ulloa presentará un proyecto ley solicitando al Presidente Gabriel Boric darle urgencia para su tramitación. Todo sobre Cambio Horario Fuente: Meganoticias
Este fin de semana, los chilenos tendrán que retrasar sus relojes una hora para regresar al horario de invierno. El cambio se hará en la madrugada del sábado 5 de abril, pero no afectará a todo el país por igual. La medida abarca la mayoría de las regiones del país, excepto Aysén y Magallanes, donde no se realiza ningún ajuste en la hora. En Chile, el cambio de horario se realiza principalmente con el objetivo de aprovechar la luz natural. Por lo que, estará más claro desde el amanecer y se oscurecerá más temprano alrededor de las 18 horas. El cambio tendrá lugar de la siguiente manera: En Chile continental, desde la región de Arica y Parinacota hasta Los Lagos, cuando sean las 00:00 horas del sábado, los relojes se deben retroceder a las 23:00 horas. En Isla de Pascua y la Isla Salas y Gómez, el ajuste será a las 22:00 horas. Por otro lado, las regiones de Aysén y Magallanes no sufrirán alteraciones, manteniendo el mismo horario durante todo el año. Finalmente, el regreso al horario de verano está previsto para septiembre de 2025. Según el decreto 224 del Ministerio del Interior, los relojes se adelantarán nuevamente 60 minutos a partir del primer sábado de septiembre de ese año (6 de septiembre).
Desde hace años que era solo la región de Magallanes; hasta hace poco, se sumó la región de Aysén; y ahora piden considerar la exclusión de otra zona de Chile para el cambio de hora, el que ocurrirá el sábado 5 de abril. Recordar que cuando sean las 23:59 horas de aquel día, gran parte del país —menos estas dos localidades del sur—tendrá que retroceder sus relojes en 60 minutos, de modo que marquen las 22:59. Ir a la siguiente nota Tras el anuncio del Ministerio del Interior de no aplicar la modificación horaria en Aysén, autoridades de una región cercana presentaron propuestas para seguir con el horario de verano. Te puede interesar: Trabajador agrícola muere tras recibir fuerte descarga eléctrica en predio de Romeral Perrito 'baila' al ritmo de la música en cada cambio de guardia de Carabineros en La Moneda Anuncian riguroso cambio para las compras de argentinos en Chile: ¿En qué consiste la medida? ¿Qué región pide no tener cambio de hora? A propósito de las advertencias de expertos, en las últimas horas surgió la idea de excluir a la región Los Lagos del cambio horario, extendiendo la vigencia del horario actual (GMT-3) durante todo el año para los habitantes. LO ÚLTIMO La propuesta es del diputado por Los Lagos, Héctor Ulloa,, apoyado por el alcalde Rodrigo Wainraihgt. Según expresó Ulloa, las condiciones climáticas y geográficas tienen mayor influencia en los efectos que provoca el cambio horario. 'No solo afecta nuestra salud mental, sino que también afecta la seguridad. El invierno es duro (...) y con el cambio horario, productividad y calidad vida se ven afectadas', expresó Ulloa. 'Queremos que Ejecutivo considere estas características para no tener adaptarnos a un horario desfavorable', concluyó Ulloa. A pocos días del ajuste horario, Ulloa presentará un proyecto ley solicitando al Presidente Gabriel Boric darle urgencia para su tramitación. Todo sobre Cambio Horario Fuente: Meganoticias