Kast acusa al Gobierno argentino de favorecer a Boric
José Antonio Kast afirma que el conflicto con Argentina es utilizado para mejorar la imagen internacional del presidente
El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, aseguró que el Gobierno ha implementado una estrategia política tras el conflicto con Argentina, diseñada para mejorar la imagen del presidente Boric frente al ámbito político internacional.
El líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, ha vuelto a expresar sus críticas al presidente Gabriel Boric y a todo el gobierno, tras los recientes enfrentamientos entre el Ejecutivo y el gobierno argentino de Javier Milei.
En una rueda de prensa, Kast cuestionó duramente las acciones del gobierno chileno luego de los comentarios emitidos por el presidente de Argentina contra Boric, así como las declaraciones del ministro de Economía, Luis Caputo.
Según Kast, el gobierno estaría buscando instalar artificialmente un tema que favorezca al presidente Boric en un momento crítico para su gestión. El líder republicano señaló que, a su juicio,el comportamiento del mandatario chileno ha sido errático y cambiante a lo largo del tiempo, lo que ha generado desconcierto.
"Primero hay que preguntarse si ese patriotismo que ellos hoy día ven en el presidente, lo vieron cuando insultó a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, si cuando trató de mala manera al que en ese entonces era presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, o a quien se postulaba como candidato y era presidente en su momento, Donald Trump, en Estados Unidos, o al presidente Nayib Bukele", afirmó Kast.
El líder del Partido Republicano también criticó lo que consideró una escalada artificial de la polémica por parte del gobierno chileno. "Después creo que el gobierno ha ido escalando artificialmente una polémica. Esto empezó a escalar porque de las palabras del ministro (Caputo) deciden hacer una nota de protestaa la embajada", señaló Kast.
Finalmente,Kast rechazó la estrategia política del gobierno subrayandoque no comparte la forma en quese está manejando lasituación,enla cual se.ha intentado retratar aquienes emiten opiniones contrariascomo antipatriotas."Bueno esa esuna manera políticaque yo no compartoescalaruna situacióncomo esa y llevarlaalógica dequeelquedice algo se convierteenuna especieantipatriota.Yolesdiríaquelopatriotismosepruebaresguardandolavida los chilenos" concluyóaKas
t.
Fuente: CNN Chile País
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


























































































