Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió solicitud de extradición de la prófuga Karen Rojo
Los antecedentes serán elevados a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, para que ordene finalmente su extradición.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió este martes la solicitud de extradición activa presentada por el Ministerio Público en contra la otrora alcaldesa de Antofagasta, Karen Paulina Rojo Venegas, quien se encuentra prófuga tras haber sido condenada a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autora del delito consumado de fraude al fisco, por lo que ordenó elevar los antecedentes ante la Corte de Apelaciones de la ciudad, para los fines pertinentes.
En la resolución (causa rol 5.847-2018), el magistrado Marco Rojas Reyes acogió lo solicitado fiscal, al considerar que los antecedentes aportados en la audiencia cumplen con los requisitos establecidos en ley para solicitar la extradición activa de la condenada, quien viajó y se encontraría actualmente en Holanda.
Al resolver la solicitud, el juez Rojas Reyes razonó que, en la especie: “No debe olvidarse que estamos en presencia del abandono intempestivo y de facto del territorio nacional de una persona que, por sentencia firme, dictada por un órgano jurisdiccional con competencia penal, debe cumplir una pena temporal efectivamente privada de libertad, cuestión que eventualmente le motivó a eludir la ejecución penal”.
“Por lo que exigir al órgano persecutor un estándar de precisión en orden al lugar específico en que en este momento se encuentra la encausada, parece en concepto de este juez, un tanto excesivo, toda vez que la fiscalía se encuentra enfrentando una situación de facto contraria a derecho y que sin duda puede mutar de un momento a otro, por lo que a este momento y para los efectos de la exigencia procesal que alude el 432 del Código Procesal Penal, los antecedentes aportados por el persecutor en esta audiencia resultan suficientes para sostener que la encausada se encuentra en el lugar referido por el fiscal”, añadió.
Por tanto, resolvió que: “Se hace lugar a la petición del fiscal en orden a elevar los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, a fin que dicho tribunal, si estimare procedente la extradición al país al que actualmente la encausada se encuentra, ordene sea pedida”.
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:33
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































