Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió solicitud de extradición de la prófuga Karen Rojo
Los antecedentes serán elevados a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, para que ordene finalmente su extradición.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta acogió este martes la solicitud de extradición activa presentada por el Ministerio Público en contra la otrora alcaldesa de Antofagasta, Karen Paulina Rojo Venegas, quien se encuentra prófuga tras haber sido condenada a la pena de 5 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autora del delito consumado de fraude al fisco, por lo que ordenó elevar los antecedentes ante la Corte de Apelaciones de la ciudad, para los fines pertinentes.
En la resolución (causa rol 5.847-2018), el magistrado Marco Rojas Reyes acogió lo solicitado fiscal, al considerar que los antecedentes aportados en la audiencia cumplen con los requisitos establecidos en ley para solicitar la extradición activa de la condenada, quien viajó y se encontraría actualmente en Holanda.
Al resolver la solicitud, el juez Rojas Reyes razonó que, en la especie: “No debe olvidarse que estamos en presencia del abandono intempestivo y de facto del territorio nacional de una persona que, por sentencia firme, dictada por un órgano jurisdiccional con competencia penal, debe cumplir una pena temporal efectivamente privada de libertad, cuestión que eventualmente le motivó a eludir la ejecución penal”.
“Por lo que exigir al órgano persecutor un estándar de precisión en orden al lugar específico en que en este momento se encuentra la encausada, parece en concepto de este juez, un tanto excesivo, toda vez que la fiscalía se encuentra enfrentando una situación de facto contraria a derecho y que sin duda puede mutar de un momento a otro, por lo que a este momento y para los efectos de la exigencia procesal que alude el 432 del Código Procesal Penal, los antecedentes aportados por el persecutor en esta audiencia resultan suficientes para sostener que la encausada se encuentra en el lugar referido por el fiscal”, añadió.
Por tanto, resolvió que: “Se hace lugar a la petición del fiscal en orden a elevar los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Antofagasta, a fin que dicho tribunal, si estimare procedente la extradición al país al que actualmente la encausada se encuentra, ordene sea pedida”.
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
el martes pasado a las 22:59
el martes pasado a las 10:06
el lunes pasado a las 12:10
el jueves pasado a las 13:28
el miércoles pasado a las 12:09
el martes pasado a las 23:12
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025