Gobierno alcanza histórico acuerdo sobre reinversión en Codelco
"Los proyectos estructurales de Codelco permitirán al país seguir contando con los recursos del cobre por varias décadas más", sostuvo la ministra de Minería, Marcela Hernando.
Esta mañana el Ministerio de Hacienda entregó un comunicado que anuncia un acuerdo calificado como "histórico" para ejecutar un plan de reinversión de las utilidades de Codelco, en medio del paro nacional de sus trabajadores. Según detallaron, esto permitirá que la compañía reinvierta anualmente 30% de sus utilidades correspondientes a los ejercicios de 2021 a 2024, en el financiamiento de su cartera de proyectos.
El documento explica, "este hito inédito representa un cambio en la política de dividendos, que hasta ahora había consistido en que Codelco entregara 100% de sus utilidades a las arcas fiscales".
Situación que permitiría fortalecer el balance financiero de la compañía, reduciendo la necesidad de incrementar la deuda. "Una mejor gestión financiera de la empresa se traduciría en mayores aportes para el Estado a partir de proyectos medioambientalmente sustentables", sostienen desde Hacienda.
El ministro de la cartera, Mario Marcel, manifestó "como gobierno del Presidente Boric nos hemos propuesto cuidar a Codelco, de modo de asegurar la sostenibilidad de su aporte al país. La reinversión de parte de sus utilidades permitiría controlar el nivel de endeudamiento y reducir los costos de financiamiento de la empresa y, en la medida que Codelco invierta en buenos proyectos, también será una fuente de rentabilidad futura para el Estado".
"Los proyectos estructurales de Codelco permitirán al país seguir contando con los recursos del cobre por varias décadas más. El gobierno está comprometido con la principal empresa pública de Chile y esta decisión es una muestra de aquello", aseguró la ministra de Minería, Marcela Hernando.
Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, indicó "esta política definida por el Estado de Chile para reinvertir 30% de nuestras utilidades anuales en la empresa es un hecho y un momento histórico. Es una demostración clara de la confianza y compromiso del gobierno del Presidente Boric con el rol de nuestra empresa y el aporte que hacemos al desarrollo del país y de sus regiones".
De esta manera, destacan la relevancia del anuncio para la empresa estatal cuya cartera de proyectos de inversión es la más importante de la industria minera a nivel mundial, con un monto que alcanza los US$ 40 mil millones para la década.
Iniciativas con las que esperan construir proyectos estructurales, que asegurarán una producción de cobre en torno a 1,7 millones de toneladas anuales por cerca de 50 años más. Por lo tanto, vislumbran que para el 2030, estos proyectos contribuirán con el 75% de la producción de Codelco.
En detalle, las utilidades del 2021 fueron US$ 1.943 millones, por lo que la medida implicará una reinversión de US$ 583 millones, ejercicio que realizarían de forma similar los siguientes tres años con un promedio de capitalización del 30%. "Con esto el monto de reinversión se alinearía con la capacidad de la corporación de continuar contribuyendo al Fisco", afirman.
Comenzó paro nacional de Codelco en rechazo a cierre de Ventanas
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































