Fuertes lluvias dejan tres fallecidos y seis mil aislados en el sur del país
La situación más grave ocurrió en la comuna de Curarrehue, donde una pareja junto a su hija perdieron la vida tras una remoción de masa que provocó un violento alud.
En un nuevo balance realizado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) en relación a las intensas lluvias que se han registrado en las regiones del Biobío y Los Lagos en los últimos días, crece el número de personas y viviendas afectadas.
De acuerdo a las cifras entregadas por Senapred, alrededor de seis mil personas están aisladas, además, más de 500 viviendas habrían sufrido daños de diversa consideración.
Sin embargo, la situación que reviste mayor gravedad ocurrió en la comuna de Curarrehue, en la región de La Araucanía, donde una pareja y su hija fallecieron durante la madrugada luego que una remoción de masa en el sector de la Ruta S-965 generara un violento alud.
En ambas regiones la emergencia reporta un total de 249 damnificados, 500 viviendas dañadas y diez inmuebles destruidos en su totalidad, a lo que se suma 5.010 personas en situación de aislamiento en las comunas de Toltén, Teodoro Schmidt, Nueva Imperial, Loncoche, Melipeuco, Carahue, Pucón, Purén y Curarrehue; además de otras 824 distribuidas entre las comunas de Quilleco y Alto Biobío, mientras que en Los Lagos llegan a 443, las que se ubican en Cochamó, y 18 en Los Ríos entre las comunas de Mariquina y Río Bueno.
En la actualidad entre todas las regiones afectadas por este temporal, hay un total de 1.877 clientes sin energía eléctrica, siendo la de Los Lagos la que concentra la gran mayoría con 1.035 usuarios sin suministro.
el miércoles pasado a las 17:01
el miércoles pasado a las 17:01
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































