Larry Álvarez Núñez, conocido como "Larry Chancha" y cofundador de la organización criminal internacional Tren de Aragua, fue arrestado ayer por las autoridades colombianas en una operación en la zona rural de Circasia, Quindío. Álvarez es requerido por la justicia chilena por su presunta implicación en múltiples delitos, incluyendo homicidio, secuestro y porte ilegal de armas, vinculados a casos criminales en Chile.
Según información proporcionada por la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, Álvarez ingresó legalmente al país en diciembre de 2018 y obtuvo una visa de residencia temporal bajo la apariencia de turista. Sin embargo, investigaciones posteriores revelaron su presunta participación en actividades delictivas de alto perfil, lo que llevó a las autoridades a iniciar un proceso de búsqueda internacional a través de Interpol desde principios de 2022.
El comisario Ricardo Micaly de OCN Interpol Chile explicó que Álvarez evadió la persecución policial abandonando Chile por un paso clandestino hacia el norte, siendo ubicado finalmente en Colombia. Tras su captura, se ha solicitado su detención preventiva mientras se tramita formalmente la solicitud de extradición, la cual ya cuenta con la autorización de la Corte de Apelaciones chilena.
Desde la Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones (UCIEX) de la Fiscalía chilena se indicó que el proceso de extradición podría prolongarse significativamente. Según fuentes de la UCIEX consultadas por CNN Chile, se estima que el proceso completo de extradición de Larry Chancha podría demorar no menos de un año en completarse, debido a las complejidades legales y procedimentales involucradas.
El Ministerio Público chileno ha destacado la colaboración estrecha con las autoridades colombianas para asegurar la detención y facilitar el procedimiento judicial correspondiente. Mientras tanto, el Gobierno chileno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, está preparando el expediente necesario para formalizar la solicitud de extradición ante las autoridades de Colombia.
Larry Álvarez Núñez enfrentará ahora un proceso legal en Colombia antes de que se decida sobre su entrega a Chile, donde deberá responder por los cargos graves que se le imputan relacionados con la Ley de Control de Armas y delitos de secuestro.
El desarrollo de este caso continuará siendo supervisado por las autoridades judiciales y policiales de ambos países, mientras se espera el desenlace del proceso de extradición.
.@PoliciaColombia sigue propinando golpes importantes para desarticular el ‘Tren de Aragua’: en zona rural de Circasia, Quindío, fue capturado uno de sus máximos cabecillas, alias ‘Larry Changa’, requerido por 196 países. En Venezuela y Chile lo buscaban por terrorismo, tráfico… pic.twitter.com/TM1zA8Hq8N
— Mindefensa (@mindefensa) July 1, 2024
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.