El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, comunicó que se trasladará hasta Oruro en Bolivia para apoyar a la familia del transportista baleado cuando intentaba recuperar un camión robado que le sustrajeron y fue trasladado al vecino país. Por su parte, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, aseguró que realizan todas las coordinaciones para traer a la víctima devuelta al país.
Flores, manifesta "quiero solicitar muy expresamente al Presidente Boric, a la ministra del Interior, más resguardo de nuestras zona fronterizas, no podemos repetir esta situación que nos acaba de pasar con un comunero ollagüino".
"Él por ir a buscar su camión que fue robado, tenga que estar hoy día hospitalizado en Oruro. Hoy de manera particular me estoy trasladando hacia la ciudad de Oruro para prestar el apoyo necesario, tanto para la familia del señor Mario Bello, como para la familia del señor Luis Anza", expresa el edil del poblado fronterizo.
Este lunes la delegada presidencial junto al jefe de la II Zona de Carabineros, Gonzalo Castro, llegaron Calama para reunirse con la familia afectada.
Behrens, explica "desde el primer momento que supimos de los hechos, a través de Carabineros de Chile, el Ministerio del Interior y Cancillería, se coordinaron las ayudas en las tramitaciones que se tenían que hacer respecto de la situación de salud de estas tres personas chilenas que se encontraban en Bolivia".
Sobre las gestiones, la autoridad regional agrega "destacar la labor del cónsul general de Chile en La Paz, Fernando Velasco, pues gracias a él pudimos avanzar bastante en resolver las dificultades de nuestros compatriotas, conocer su estado de salud, encontrar a la persona que eventualmente estuvo extraviada el sábado, hallar el camión y hacer las gestiones requeridas por el Gobierno boliviano, entre otros. Ahora nuestra preocupación más inmediata es el traslado de don Mario Bello a nuestro país".
En cuanto al traslado que requerirá la persona herida y su familia, la delegada indica "le hemos dado la tranquilidad a la familia respecto del apoyo en el traslado y el apoyo médico que requiera. A través del cónsul estamos haciendo todos los trámites administrativos necesarios para tener una fecha más o menos certera del traslado de don Mario, pero todo depende su estado de salud".
"Tenemos antecedentes que tiene un disparo en una zona delicada, que hoy (lunes) salió del estado crítico. Y por lo tanto, es muy indispensable para hacer este traslado tener la absoluta certeza que no redundaría en un prejuicio mayor para su salud", sostiene Behrens.
Respecto al camión, la autoridad añade "no puedo adelantar, porque estamos trabajando en esas coordinaciones para la mejor y mayor seguridad de las personas y del vehículo".
Behrens también se refirió a la problemática que reviste el robo de vehículos. "Se está trabajando en varios frentes, desde el año pasado se ha trabajado a través del Ministerio del Interior para tratar de llegar a acuerdos con Bolivia, para atacar la demanda de vehículos, donde se produce el delito".
"Tenemos el Comité de Crimen Organizado donde trabajan varias instituciones para la inteligencia respecto de las investigaciones de este tipo de delitos que se relacionan con el narcotráfico y la internación de armas", aseguró la delegada.
Para cerrar, Behrens recalca "las policías, en especial Carabineros, hacen rondas constantes para evitar eso y el resguardo de las fronteras por parte del Ejército. Recordemos que cuando estuvo cerrado Hito Cajón, se intensificó el control y resguardo de fronteras por parte del Ejército en coordinación con Carabineros".
20 de marzo de 2025
El recinto educacional contará con ocho salas, talleres, comedor y oficinas administrativas.
Sergio Troncoso encabezó diligencias en minas La Coca y La Veleidosa, enmarcadas en causas por delitos de inhumación y exhumación ilegal de víctimas.
En su primera sesión del año, el Consejo Regional de Capacitación se enfocó en aumentar la oferta pública de formación y en fortalecer la vinculación con la industria minera, con el objetivo de mejorar la empleabilidad y la calidad de vida en la región.
El pasado 18 de febrero, un hombre de 32 años quedó grave tras ser agredido por dos individuos desconocidos, que golpearon y amenazaron con armas de fuego.
El ministro de Bienes Nacionales, Francisco Figueroa, se reunió con comunidades indígenas en Atacama La Grande.
La iniciativa tiene como objetivo de promover el intercambio de saberes, prácticas artísticas y la creación de alianzas estratégicas en Antofagasta y Calama.
El organismo rechaza acusaciones y afirma cumplir con su mandato legal sin proteger a ninguna empresa.
El exentrenador estuvo desde febrero internado de urgencia por una hepatocarcinoma en el Hospital Dra. Eloísa Díaz de La Florida.