El alcalde de Ollagüe, Humberto Flores, comunicó que se trasladará hasta Oruro en Bolivia para apoyar a la familia del transportista baleado cuando intentaba recuperar un camión robado que le sustrajeron y fue trasladado al vecino país. Por su parte, la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens, aseguró que realizan todas las coordinaciones para traer a la víctima devuelta al país.
Flores, manifesta "quiero solicitar muy expresamente al Presidente Boric, a la ministra del Interior, más resguardo de nuestras zona fronterizas, no podemos repetir esta situación que nos acaba de pasar con un comunero ollagüino".
"Él por ir a buscar su camión que fue robado, tenga que estar hoy día hospitalizado en Oruro. Hoy de manera particular me estoy trasladando hacia la ciudad de Oruro para prestar el apoyo necesario, tanto para la familia del señor Mario Bello, como para la familia del señor Luis Anza", expresa el edil del poblado fronterizo.
Este lunes la delegada presidencial junto al jefe de la II Zona de Carabineros, Gonzalo Castro, llegaron Calama para reunirse con la familia afectada.
Behrens, explica "desde el primer momento que supimos de los hechos, a través de Carabineros de Chile, el Ministerio del Interior y Cancillería, se coordinaron las ayudas en las tramitaciones que se tenían que hacer respecto de la situación de salud de estas tres personas chilenas que se encontraban en Bolivia".
Sobre las gestiones, la autoridad regional agrega "destacar la labor del cónsul general de Chile en La Paz, Fernando Velasco, pues gracias a él pudimos avanzar bastante en resolver las dificultades de nuestros compatriotas, conocer su estado de salud, encontrar a la persona que eventualmente estuvo extraviada el sábado, hallar el camión y hacer las gestiones requeridas por el Gobierno boliviano, entre otros. Ahora nuestra preocupación más inmediata es el traslado de don Mario Bello a nuestro país".
En cuanto al traslado que requerirá la persona herida y su familia, la delegada indica "le hemos dado la tranquilidad a la familia respecto del apoyo en el traslado y el apoyo médico que requiera. A través del cónsul estamos haciendo todos los trámites administrativos necesarios para tener una fecha más o menos certera del traslado de don Mario, pero todo depende su estado de salud".
"Tenemos antecedentes que tiene un disparo en una zona delicada, que hoy (lunes) salió del estado crítico. Y por lo tanto, es muy indispensable para hacer este traslado tener la absoluta certeza que no redundaría en un prejuicio mayor para su salud", sostiene Behrens.
Respecto al camión, la autoridad añade "no puedo adelantar, porque estamos trabajando en esas coordinaciones para la mejor y mayor seguridad de las personas y del vehículo".
Behrens también se refirió a la problemática que reviste el robo de vehículos. "Se está trabajando en varios frentes, desde el año pasado se ha trabajado a través del Ministerio del Interior para tratar de llegar a acuerdos con Bolivia, para atacar la demanda de vehículos, donde se produce el delito".
"Tenemos el Comité de Crimen Organizado donde trabajan varias instituciones para la inteligencia respecto de las investigaciones de este tipo de delitos que se relacionan con el narcotráfico y la internación de armas", aseguró la delegada.
Para cerrar, Behrens recalca "las policías, en especial Carabineros, hacen rondas constantes para evitar eso y el resguardo de las fronteras por parte del Ejército. Recordemos que cuando estuvo cerrado Hito Cajón, se intensificó el control y resguardo de fronteras por parte del Ejército en coordinación con Carabineros".
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
el martes pasado a las 10:24
el lunes pasado a las 18:58
el miércoles pasado a las 11:48
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.