Tras la denuncia de numerosos vecinos del sector La Chimba, este jueves dirigentes del gremio de la educación, informaron que debieron suspender las clases en la Escuela Padre Patricio Cariola, debido a los efectos nocivos de las quemas de basura para los estudiantes y trabajadores del establecimiento, ubicado en el sector norte de Antofagasta.
En este sentido, Carla Ramírez, educadora de párvulos y delegada gremial del Colegio de Profesores, explica "nuevamente hoy se tuvieron que suspender las clases por el aire irrespirable, tóxico, que había en el sector norte. Es algo muy complejo, no es primera vez que sucede, bastantes veces en el Liceo La Chimba han tenido que suspender las clases por esta misma situación".
"No podemos permitir que siga pasando esto, no se puede hacer clases en estas condiciones. Los estudiantes con picor en los ojos, con náuseas, con dolor de garganta, al igual que los trabajadores. Es muy necesario que se tome en cuenta esto, es necesario que se tomen medidas urgentes, remediarlo para que no se vuelva a repetir y no se siga coartando el derecho a la educación de nuestros estudiantes por las condiciones sanitarias que escapan a nosotros", manifiesta Ramírez.
Por su parte, Daniela Avilés, profesora y dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), exige que las autoridades presenten un plan de remediación que pueda construirse junto a la comunidad afectada por esta problemática.
"Acá se ve como al alcalde Jonathan Velásquez y las autoridades de la comuna, no le importan los pobladores, los estudiantes del sector norte. Hasta ahora tanto el alcalde como las autoridades, solamente han dado medidas parche como colocar guardias o cierres perimetrales, eso no es una solución de fondo", sostiene Avilés.
Y añade, "se han invertido millones de pesos. Sin embargo, hoy no existe un plan de remediación para esta situación que se viene arrastrando hace años, es por eso que exigimos una pronta solución a este problema de la basura en Antofagasta y que el plan de remidación sea gestionado por los trabajadores, por los profesores, por los estudiantes, por los mismos pobladores de acá de La Chimba, para que haya realmente una solución a este problema que nos aqueja hace tanto".
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.