Tras la denuncia de numerosos vecinos del sector La Chimba, este jueves dirigentes del gremio de la educación, informaron que debieron suspender las clases en la Escuela Padre Patricio Cariola, debido a los efectos nocivos de las quemas de basura para los estudiantes y trabajadores del establecimiento, ubicado en el sector norte de Antofagasta.
En este sentido, Carla Ramírez, educadora de párvulos y delegada gremial del Colegio de Profesores, explica "nuevamente hoy se tuvieron que suspender las clases por el aire irrespirable, tóxico, que había en el sector norte. Es algo muy complejo, no es primera vez que sucede, bastantes veces en el Liceo La Chimba han tenido que suspender las clases por esta misma situación".
"No podemos permitir que siga pasando esto, no se puede hacer clases en estas condiciones. Los estudiantes con picor en los ojos, con náuseas, con dolor de garganta, al igual que los trabajadores. Es muy necesario que se tome en cuenta esto, es necesario que se tomen medidas urgentes, remediarlo para que no se vuelva a repetir y no se siga coartando el derecho a la educación de nuestros estudiantes por las condiciones sanitarias que escapan a nosotros", manifiesta Ramírez.
Por su parte, Daniela Avilés, profesora y dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), exige que las autoridades presenten un plan de remediación que pueda construirse junto a la comunidad afectada por esta problemática.
"Acá se ve como al alcalde Jonathan Velásquez y las autoridades de la comuna, no le importan los pobladores, los estudiantes del sector norte. Hasta ahora tanto el alcalde como las autoridades, solamente han dado medidas parche como colocar guardias o cierres perimetrales, eso no es una solución de fondo", sostiene Avilés.
Y añade, "se han invertido millones de pesos. Sin embargo, hoy no existe un plan de remediación para esta situación que se viene arrastrando hace años, es por eso que exigimos una pronta solución a este problema de la basura en Antofagasta y que el plan de remidación sea gestionado por los trabajadores, por los profesores, por los estudiantes, por los mismos pobladores de acá de La Chimba, para que haya realmente una solución a este problema que nos aqueja hace tanto".
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.