Suspenden clases en Escuela Padre Cariola por quemas de basura en Antofagasta
Comunidad afectada por humos tóxicos del sector La Chimba. Dirigentes gremiales exigen a las autoridades presentar plan de remediación que involucre a la población.
Tras la denuncia de numerosos vecinos del sector La Chimba, este jueves dirigentes del gremio de la educación, informaron que debieron suspender las clases en la Escuela Padre Patricio Cariola, debido a los efectos nocivos de las quemas de basura para los estudiantes y trabajadores del establecimiento, ubicado en el sector norte de Antofagasta.
En este sentido, Carla Ramírez, educadora de párvulos y delegada gremial del Colegio de Profesores, explica "nuevamente hoy se tuvieron que suspender las clases por el aire irrespirable, tóxico, que había en el sector norte. Es algo muy complejo, no es primera vez que sucede, bastantes veces en el Liceo La Chimba han tenido que suspender las clases por esta misma situación".
"No podemos permitir que siga pasando esto, no se puede hacer clases en estas condiciones. Los estudiantes con picor en los ojos, con náuseas, con dolor de garganta, al igual que los trabajadores. Es muy necesario que se tome en cuenta esto, es necesario que se tomen medidas urgentes, remediarlo para que no se vuelva a repetir y no se siga coartando el derecho a la educación de nuestros estudiantes por las condiciones sanitarias que escapan a nosotros", manifiesta Ramírez.
Por su parte, Daniela Avilés, profesora y dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), exige que las autoridades presenten un plan de remediación que pueda construirse junto a la comunidad afectada por esta problemática.
"Acá se ve como al alcalde Jonathan Velásquez y las autoridades de la comuna, no le importan los pobladores, los estudiantes del sector norte. Hasta ahora tanto el alcalde como las autoridades, solamente han dado medidas parche como colocar guardias o cierres perimetrales, eso no es una solución de fondo", sostiene Avilés.
Y añade, "se han invertido millones de pesos. Sin embargo, hoy no existe un plan de remediación para esta situación que se viene arrastrando hace años, es por eso que exigimos una pronta solución a este problema de la basura en Antofagasta y que el plan de remidación sea gestionado por los trabajadores, por los profesores, por los estudiantes, por los mismos pobladores de acá de La Chimba, para que haya realmente una solución a este problema que nos aqueja hace tanto".
31 de agosto de 2025
El accidente habría ocurrido luego de que un camión derribara un poste en el sector norte de la ciudad. El diputado Sebastián Videla exigió investigar responsabilidades y recordó denuncias previas por robo de cables.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La acción judicial busca indemnizar a los más de 5.000 vecinos afectados por las constantes interrupciones del servicio eléctrico, que han causado daños a artefactos y demoras en la reposición.
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
El Ministerio Público presentó un recurso de reposición ante el Juzgado de Garantía para anular la audiencia programada para el 8 de septiembre, argumentando que la solicitud de la defensa es dilatoria y carece de fundamento legal.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.