Suspenden clases en Escuela Padre Cariola por quemas de basura en Antofagasta
Comunidad afectada por humos tóxicos del sector La Chimba. Dirigentes gremiales exigen a las autoridades presentar plan de remediación que involucre a la población.
Tras la denuncia de numerosos vecinos del sector La Chimba, este jueves dirigentes del gremio de la educación, informaron que debieron suspender las clases en la Escuela Padre Patricio Cariola, debido a los efectos nocivos de las quemas de basura para los estudiantes y trabajadores del establecimiento, ubicado en el sector norte de Antofagasta.
En este sentido, Carla Ramírez, educadora de párvulos y delegada gremial del Colegio de Profesores, explica "nuevamente hoy se tuvieron que suspender las clases por el aire irrespirable, tóxico, que había en el sector norte. Es algo muy complejo, no es primera vez que sucede, bastantes veces en el Liceo La Chimba han tenido que suspender las clases por esta misma situación".
"No podemos permitir que siga pasando esto, no se puede hacer clases en estas condiciones. Los estudiantes con picor en los ojos, con náuseas, con dolor de garganta, al igual que los trabajadores. Es muy necesario que se tome en cuenta esto, es necesario que se tomen medidas urgentes, remediarlo para que no se vuelva a repetir y no se siga coartando el derecho a la educación de nuestros estudiantes por las condiciones sanitarias que escapan a nosotros", manifiesta Ramírez.
Por su parte, Daniela Avilés, profesora y dirigenta del Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE), exige que las autoridades presenten un plan de remediación que pueda construirse junto a la comunidad afectada por esta problemática.
"Acá se ve como al alcalde Jonathan Velásquez y las autoridades de la comuna, no le importan los pobladores, los estudiantes del sector norte. Hasta ahora tanto el alcalde como las autoridades, solamente han dado medidas parche como colocar guardias o cierres perimetrales, eso no es una solución de fondo", sostiene Avilés.
Y añade, "se han invertido millones de pesos. Sin embargo, hoy no existe un plan de remediación para esta situación que se viene arrastrando hace años, es por eso que exigimos una pronta solución a este problema de la basura en Antofagasta y que el plan de remidación sea gestionado por los trabajadores, por los profesores, por los estudiantes, por los mismos pobladores de acá de La Chimba, para que haya realmente una solución a este problema que nos aqueja hace tanto".
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































