Desde marzo de este año comenzó a funcionar en la División Gabriela Mistral(DGM) de Codelco, una máquina chipeadora que convierte en pellet las líneas de riego de las pilas de lixiviación en desuso y que en sus primeros meses ha procesado 96 toneladas.
Al respecto, el jefe de Medio Ambiente de la cuprífera, Carlos Astudillo, precisó que hay cerca de 300 toneladas de este material almacenado. “La idea es dejar en cero lo acumulado, despejar nuestros patios y el próximo desafío es alcanzar un proceso de economía circular con estos procesos”, señaló.
La iniciativa, que se enmarca en los compromisos sustentables de Codelco de reciclar el 65% de sus residuos industriales no peligrosos, implicó la instalación de esta máquina en el Centro de Manejo de Residuos de la división, donde las líneas son reducidas hasta convertirlas en pellet, material que es comercializado para la fabricación de nuevas líneas de riego, bolsas de basura, mobiliario, entre muchos otros productos.
En relación al proceso de reciclaje, Cristián García, administrador de contrato de la empresa Resiter, explicó que el material en desuso “se convierten en chips, se envasan y se envían a Santiago, donde se transforman en pellets y se venden a empresas que lo compran para generar nuevos elementos”.
Esta iniciativa no tiene un costo adicional para Gabriela Mistral, puesto que la comercialización del pellet cubre los costos del proceso.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.