Una situación que ocurre hace años, expresa una vecina del sector La Chimba en Antofagasta, quien manifiesta su preocupación por los trabajos que realizarían ripieras removiendo arena y levantando partículas en suspensión. Nube de tierra que este jueves en la mañana, asegura podía verse incluso desde El Trocadero.
"Todos los los días desde hace años que sacan y sacan arena, y la nube de tierra que dejan en la mañana se puede ver apenas sale el sol. Sino son las quemas, es la tierra", manifiesta la vecina en su reclamo.
Y añade, "empiezan a trabajar temprano en la madrugada, porque más temprano la nube de tierra era más grande, se veía desde El Trocadero. Ya a las 8:50 (horas) era menor la cantidad".
El pasado lunes 5 de junio, la Delegación Presidencial Regional consignó en un comunicado que realizaron una fiscalización a las ripieras ubicadas en el sector del ex vertedero municipal, durante la cual indicaron que dos de éstas empresas extraían áridos de forma irregular.
Además, en esa ocasión la Seremi de Salud prohibió el funcionamiento a una de las ripieras por no contar con ninguna documentación al día para desarrollar esta actividad.
Todos los los días desde hace años que sacan y sacan Arena y la nube de tierra q dejan en la mañana se puede ver apenas sale el sol. Sino son las quemas, es la tierra #Antofagasta @jonathanplan9 @muniantof @ciudadanovidela @DPRAntofagasta @Egon_23 @SeremiSalud2 @AntofagastaBBNN pic.twitter.com/naeUUJzx37
— ayorita (@ayory) July 20, 2023
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.